VIENTO NORTE

La primera ocupación militar norteamericana de Cuba

Los Libros de la Catarata - 9788413523279

Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de VIENTO NORTE

La guerra hispano-cubano-americana de 1898 finalizó con el Tratado de Paz de París entre Estados Unidos y España. Este acuerdo supuso el fin del imperio español en América y la pérdida de Cuba después de cuatro siglos unida a la metrópoli. Comenzó entonces la primera intervención militar norteamericana de la Isla, periodo que se extendería desde 1899 hasta 1902. En esos tres años, EE UU impulsó una renovación política y social con el objetivo de convertir a Cuba en una aliada fiel y, quizá, terminar anexionándola. También pasó a controlar la economía cubana, en particular, el azúcar, del que era la primera productora mundial.Aunque la amenaza anexionista no desapareció durante toda la ocupación, Cuba pudo declarar su independencia el 20 de mayo de 1902, pero pagó un alto precio: entregar el control de su política exterior a Estados Unidos gracias a la Enmienda Platt, una cláusula incorporada a la nueva carta magna. A cambio, dio un gran paso hacia la plena soberanía y consiguió firmar un tratado comercial con el país norteamericano que le garantizaba un mercado enorme y estable.Este libro analiza ese periodo breve y fascinante en el que EE UU se convirtió en una potencia mundial y Cuba sentó las bases republicanas. Un tiempo en el que la democracia llegó del norte como un viento poderoso, pero también amenazante.

Ficha técnica


Editorial: Los Libros de la Catarata

ISBN: 9788413523279

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/10/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
Investigación y Debate

Serie/Saga: Estudios Norteamericanos

Número: 340
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Ignacio Uría


(Gijón, 1971) es profesor de Historia contemporánea de la Universidad de Alcalá. Pertenece al Cuban Studies Institute (Miami) y ha sido profesor de las universidades de Navarra y Rey Juan Carlos. Realizó su investigación posdoctoral en Georgetown University, por la que recibió en 2011 el Premio Internacional de Historia Ateneo Jovellanos con la monografía Iglesia y Revolución en Cuba. De 2012 a 2018, dirigió la revista cultural Nuestro Tiempo y en la actualidad colabora con distintos medios nacionales (El Mundo, Expansión, El País, entre otros). Ha publicado cinco libros (los más recientes Bajo dos banderas [2017] y Entre columnas [2021]) y dos centenares de artículos de opinión y divulgación histórica.
Descubre más sobre Ignacio Uría
Recibe novedades de Ignacio Uría directamente en tu email

Opiniones sobre VIENTO NORTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana