Sinopsis de VISIONARIAS, LIBREPENSADORAS Y ESPIRITISTAS
Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX.
A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron en el campo de cultivo para cambios sociales y nuevas ideas para mejorar la vida cotidiana de los más desfavorecidos. Cambios que incluían ideas de lo más subversivas que incluso intentaban sustituir a la religión, lo que condujo a la explosión de teorías como el mesmerismo, el espiritismo, la teosofía Opciones espiritualistas que gozaron de gran popularidad pero que acabaron ridiculizadas, ya que la irrupción del darwinismo fue gratamente acogida por los flamantes capitalistas, partidarios de la lucha por la supervivencia del más fuerte, y poco dados a las opciones integradoras, solidarias y participativas.
En este caldo de cultivo de redes feministas, imaginarios obreristas y emancipaciones personales, surgieron grupos de mujeres que influyeron poderosamente en su entorno y avanzaron en el asociacionismo y el librepensamiento. Propusieron nuevas concepciones sobre la trascendencia y la vida ultraterrena, rompieron estereotipos, lucharon por su independencia e imaginaron nuevos escenarios ciudadanos. Algunas se acercaron a nuevas corrientes espirituales; otras, al republicanismo político, y otras más, al anarquismo de raíz federal.
Maestras, editoras, poetas, ilustradoras y escritoras que merecen ser reconsideradas por su desafío a los estereotipos sobre los cuerpos y las mentes femeninas de su tiempo, abriendo camino a las nuevas generaciones.
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788410527577
Idioma: Castellano
Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Historia
Historia
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 582.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Dolors Marin
Nascuda el 1957, és doctora en Història Contemporània. Experta en la història dels moviments socials europeus contemporanis, ha treballat sobre la formació de la cultura llibertària a Catalunya, els grups d'afinitat i la resistència armada al franquisme. Ha fet de documentalista i comissària d'exposicions, i d'assessora per a reportatges i pel·lícules. Entre altres llibres ha publicat_ Surrealisme i Etnografia amb Lluís Calvo_; _Clandestinos: El maquis contra el franquismo_; _La Barcelona Rebelde. Guía de una ciudad silenciada_; _Francesca Bonnemaison: educadora de ciutadanes_; i _Ministros anarquistas_. En l'actualitat, combina la docència universitària amb la seva feina com a assessora i documentalista en exposicions i a la televisió. Forma part de l'equip de redacció del _Diccionari biogràfic de dones_.