Happening es un grupo musical vallisoletano con más de 20 años de experiencia. Están especializados en crear espectáculos musicales familiares, innovadores, didacticos, y sobre todo divertidos. Tras el éxito de 'Vivan las manos de colores', primer single del cuarto disco de Happening, que fue cantado y bailado por más de 150.000 escolares eñ 30 de Enero para celebrar el 'Dia de la noviolencia y la paz', Happening decidió crear el espectáculo 'Viva la vida de colores'. Un espectáculo que pretende concienciar a niños y mayores de la necesidad de vivir un mundo mejor con VALORES. Este grupo nos trasladará, mediante un cuento, a cada una de las canciones que conforman dicho espectáculo. Como valor añadido, el libro contiene un acceso directo a Spotify de cada una de las canciones de conforman el espectáculo.
Ficha técnica
Ilustrador: Álex Meléndez, Beatríz Dapena
Editorial: La Maleta Ediciones
ISBN: 9788418232169
Idioma: Castellano
Número de páginas: 52
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/09/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos García
Carlos García nació en Buenos Aires en 1953. Se trasladó a España en marzo de 1977. Vive en Hamburgo (Alemania) desde 1979. Investigador independiente, se ha especializado en la vanguardia histórica de Argentina, Chile, España, México y Perú, así como en la edición comentada de correspondencias literarias. Sobre estos temas ha publicado una cuarentena de libros en España, Argentina y México. Algunos de sus últimos títulos, a partir de 2018: Borges, mal lector; Pedro Salinas-Guillermo de Torre. Correspondencia 1927-1950 (con Juana María González); 2019: Dossier Guillermo de Torre (coordinado con Pablo Rojas); Epistolario de Ricardo Gullón y Guillermo de Torre, 1934-1970 (con Pablo Rojas); Ultraísmos, 1919-1924; Guillermo de Torre, 120 años (coordinador); Umbrales de vanguardia (coordinador); 2022: Guillermo de Torre en Argentina. Crítico, historiador, corresponsal. En relación con los temas aquí tratados es relevante su edición anotada del epistolario entre Jorge Luis Borges y Jacobo Sureda: Cartas del fervor (1999), así como su libro El joven Borges, poeta, 1919-1930 (2000).