VOCES EN EL LABERINTO

(3)

El Aleph Editores - 9788476697269

(3)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de VOCES EN EL LABERINTO

Es una mujer joven, vive en París y trabaja en la Gare du Nord. Anuncia, invisible, la llegada y la partida de los trenes, los horarios y las vías, acompañando al alejamiento, ia separación o la esperanza. Regresa sola a su casa y espera la llamada del hombre al que ama. Los dos se besaron en una noche de borrachera, pero él está enamorado de un Ángel, de una criatura imborrable. Después sale de casa, sola, para matar el tiempo en las calles de la ciudad, en los barrios que se vuelven peligrosos cuando cae la noche, en los bares y discotecas donde la belleza estorba. Porque es allí donde vive, atenta y sensible a esta realidad urbana. Sin esconderse, invoca el azar y la sinceridad como quien juega al póquer, tan solo para ver y oír la realidad, para sentirse presente en el mundo. Poco a poco, aborda al hombre al que ama. Poco a poco, él se le acerca. Céline Curiol lleva a escena la historia de una mujer que, más allá de su obsesión, demuestra una absoluta compasión por el prójimo, por los desconocidos transeúntes que en diferentes momentos hacen que su individualidad se tambalee. Y por medio de esta confrontación entre lo íntimo y lo anónimo, entre la dependencia amorosa y las pulsaciones de la humanidad, la joven novelista nos impone, como un narrador experimentado, una singular visión existencia! del mundo contemporáneo.

Ficha técnica


Traductor: Zoraida de Torres

Editorial: El Aleph Editores

ISBN: 9788476697269

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/05/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es
Colección:
Modernos y Clásicos
Número: 229
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.4 cm
Grueso: 14.4 cm
Peso: 330.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Céline Curiol


Céline Curiol (Lyon, 1975), ingeniera de formación, vivió en Nueva York durante más de diez años, donde fue corresponsal de Radio France, BBC y Libération, y donde también trabajó para la ONU. Y allí comenzó a escribir. Su primera novela, «Voces en el laberinto», fue traducida a más de quince lenguas y elogiada por el escritor estadounidense Paul Auster, que dirigió a sus editores una carta recomendándoles que la tradujeran. Desde entonces, ha publicado novelas, como «L’Ardeur des pierres» (2012) o «Les Vieux ne pleurent jamais» (2016), y textos de no ficción, como «Un quinze août à Paris. Histoire d’une dépression» (2014), en el que narra su experiencia personal, explora los mecanismos de la depresión, al tiempo que detalla las opiniones de artistas y científicos sobre la enfermedad. En la actualidad, además de dedicarse a la literatura, enseña escritura creativa y comunicación en varias universidades francesas.
Descubre más sobre Céline Curiol
Recibe novedades de Céline Curiol directamente en tu email

Opiniones sobre VOCES EN EL LABERINTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Violeta

21/05/2024

Tapa blanda

Tiene una narrativa en tercera persona muy particular. Hace que parezca que estés viajando por los escenarios. Perfecta si te gustan los dramas y temas reflexivos como la soledad o la depresión.


JFKOL

27/02/2008

Tapa blanda

Una trama que en principio puede parecer banal, pero que a medida que se desarrolla atrapa por la manera sutil de profundizar en la psicología de los diversos personajes y en las complejas interacciones que se producen entre ellos en el contexto siempre omnipresente de la sociedad actual en una gran urbe como París. Un lenguaje dinámico, con inteligentes metáforas de lo cotidiano. Un aporte de aire fresco a la novela, que pone una vez más de manifiesto que los recursos retóricos no son necesarios para escribir una buena obra..


zarza

20/08/2007

Tapa blanda

Acabo de leerlo y se ha convertido en mi lectura preferida desde hace un tiempo. La protagonista se hace querer y te hace sufrir. Me ha gustado mucho.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana