En la cola de Correos, un hombre solo. Ni por asomo: un escritor nunca está solo. En su
cabeza encresta diálogos consigo mismo y con toda aquella que se cruza entre sus orejas, tiene a bien
trenzar neuronas y acepta la invitación a dar otra vuelta de tuerca a las peculiaridades del lenguaje, a las
maldiciones y milagros de las lenguas y a los infinitos recreos y abismos que la literatura posibilita y
sugiere. ¿Y si hablar, leer y escribir no fueran solo hablar, leer y escribir? Adrià Pujol Cruells, díscolo y
diletante, lo tiene claro: especula aude.
Ficha técnica
Editorial: Hurtado y Ortega Editores
ISBN: 9788412769616
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/11/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: España
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 217.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Adrià Pujol Cruells
Adrià Pujol Cruells (Begur, 1974) és escriptor i antropòleg. Ha estat docent a la Universitat de Barcelona i a Elisava. Ha comissariat diverses exposicions (Museu d’Etnologia de Barcelona, Museu Diocesà de Solsona, Bòlit de Girona...) i ha publicat assaig, ficció i memorialisme. Els seus darrers llibres són Picadura de Barcelona (2014), La carpeta és blava (2017), El fill del corrector/“Arre arre corrector” (amb Rubén Martín Giráldez, 2018), Míster Folch (2019), Els llocs on ha dormit Jonàs (2021) i Seixanta-sis sinofosos (2024). Ha traduït, entre d’altres, obres de Pierre Michon, Boris Vian i Vinciane Despret, i va guanyar el premi Serra d’Or de traducció per L’eclipsi, de Georges Perec (2017).