Alain Aspect (Agen, Francia, 1947) es un físico experimental francés reconocido por sus contribuciones decisivas al campo de la mecánica cuántica, en especial al estudio del entrelazamiento cuántico. Su trayectoria científica culminó con la obtención del Premio Nobel de Física en 2022, compartido con John Clauser y Anton Zeilinger, por experimentos fundamentales que pusieron a prueba las desigualdades de Bell y corroboraron las predicciones de la mecánica cuántica sobre sistemas entrelazados.
Formado en la École normale supérieure de Cachan, realizó un voluntariado en Camerún en 1971, durante el cual profundizó en la lectura de obras clave como Mecánica cuántica de Cohen-Tannoudji, Diu y Laloe. Inspirado por un artículo de John Bell, Aspect orientó su carrera hacia la verificación experimental de los límites entre la física clásica y la cuántica.
Obtuvo su doctorado en la Universidad de París (Orsay) en 1983, presentando una tesis evaluada por destacados físicos, entre ellos Claude Cohen-Tannoudji y el propio John Bell. En los años ochenta, desarrolló experimentos innovadores que subsanaron deficiencias metodológicas de pruebas anteriores y lograron demostrar con rigor la validez del entrelazamiento cuántico, empleando haces de fotones entrelazados generados mediante radiación en cascada del calcio. Estos trabajos marcaron un antes y un después en la comprensión de la no localidad cuántica.
Aspect ha sabido conjugar una rigurosa actividad experimental con una profunda inquietud filosófica por la naturaleza de la realidad, aportando claridad científica a cuestiones que fueron objeto de controversia entre figuras como Einstein y Bohr.