Nueva edición de uno de los manuales básicos del fondo Desnivel en lo que a seguridad en montaña se refiere. Escrito por un experto en la material y con amplia experiencia en el mundo de la pedagogía, es por encima de todo un libro practico que busca un objetivo: evitar accidentes en montaña; para eso lo fundamental es aprender a "gestionar" los riesgos.Esta 2ª edicion, ademas de estar totalmente revisada, incluye un amplio anexo con consejos para la planificacion y ejemplos practicos.El libro, que presenta un formato de sentencia judicial, constituye una autentica llamada de atencion y concienciacion a todas aquellas personas que realizan actividades en la montaña y en el medio natural. En una primera parte el autor, de manera autobiografica y amena, repasa aquellos accidentes en los que se ha visto involucradodurante su vida, extrayendo las enseñanzas mas importantes de los mismos. En su segunda parte, aborda de manera clara y directa los fundamentos y principios de la Gestion del Riesgo, ofreciendo por vez primera las claves para una practica mas segura, aunque no exenta de riesgos, planteando finalmente las lineas maestras de actuacionnecesarias para afrontar la adversidad y las posibles responsabilidades a las que pudiera haber lugar. El veredicto final de la sentencia queda supeditado a las circunstancias y juicio de cada lector.
El libro, que presenta un formato de sentencia judicial, constituye una auténtica llamada de atención y concienciación a todas aquellas personas que realizan actividades en la montaña y en el medio natural. En una primera parte el autor, de manera autobiográfica y amena, repasa aquellos accidentes en los que se ha visto involucrado durante su vida, extrayendo las enseñanzas más importantes de los mismos. En su segunda parte, aborda de manera clara y directa los fundamentos y principios de la Gestión del Riesgo, ofreciendo por vez primera las claves para una práctica más segura, aunque no exenta de riesgos, planteando finalmente las líneas maestras de actuación necesarias para afrontar la adversidad y las posibles responsabilidades a las que pudiera haber lugar. El veredicto final de la sentencia queda supeditado a las circunstancias y juicio de cada lector.
Cómo planificar un sistema de prevención de riesgos cuando organizas actividades en la naturaleza Podríamos empezar por comprender este concepto, y para ello, nada mejor que visualizarlo en una flor