Alejandro Sánchez Moreno (Sevilla, 1982) es licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla y Máster en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. En su etapa formativa ha sido también alumno de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Université de Toulouse Le Mirail y actualmente realiza su tesis doctoral sobre historia del comunismo andaluz en la Universidad de Málaga. Ha publicado varios artículos de investigación en Chile y España y José Díaz, una vida en lucha es su primera monografía.
Recibe novedades de ALEJANDRO SANCHEZ MORENO directamente en tu email
Hay personalidades de la Historia que se ven afectados por un extraño ostracismo historiográfico nada conforme a su protagonismo real. Esta biografía de José Díaz es un recorrido exhaustivo por la vida de uno de los personajes mas fascinantes y olvidados de la historia reciente de nuestro pais. Las aportaciones aqui publicadas sobre sus primeros años de lucha en la CNT y su paso al PCE en su Sevilla natal, donde pronto destaca por su enorme capacidad de dirigente y agitador obrero; sobre el desempeño de las mas altas responsabilidades en el PCE, con su importante papel, ya en Madrid, en la construccion del FrentePopular o en la Guerra Civil; en torno a las circunstancias de su exilio, su enfermedad y su muerte, o en cuanto al tratamiento que ha recibido por parte de la Historiografia, destierran definitivamente tanto las teorias hagiograficas como las anticomunistas, para poner en su justo lugar a la figura de un hombre sencillo al que las circunstancias elevaron a lo extraordinario, la de uno de los dirigentes mas importantes, y a la vez desconocidos, de la Historia del movimiento obrero español. Despues de veinte años desde la unica biografia publicada en España sobre Jose Diaz Ramos, el presente libro ha sido fruto de una intensa labor investigadora que ha llevado al autor a revisar importantes fuentes ineditas que ayudan a esclarecer la vida de Jose Diaz, desde su infancia en Sevilla hasta su muerte en Tbilisi (Georgia) en 1942. Tambien se incluye un amplio juego de imagenes sobre el personaje y, en apendice, una entrevista memorable, y ya postuma, del autor con Santiago Carrillo, en la que este habla sin tapujos en torno al personaje y su circunstancia historica.