Emilio Tornero Poveda (Jalance, 1947), profesor emérito del Departamento de Árabe de la Universidad Complutense de Madrid, ha dedicado su actividad investigadora al pensamiento y a la literatura árabes, participando en distintos proyectos de investigación de la universidad y del CSIC. Además de artículos aparecidos en revistas especializadas, ha publicado libros y traducciones de pensadores árabes, como al-Râzî, Algazel e Ibn Tufayl, entre otros. En Siruela ha publicado la traducción de El libro de los caracteres y las conductas de Ibn Hazm de Córdoba y La disputa entre los animales y el hombre de los Ijwan al-Safàr;.
Recibe novedades de ALI B. AHMED IBN HAZM directamente en tu email
Ibn Hazm de Córdoba (994-1064), el conocido autor de El collar de la paloma, compuso hacia el final de su vida un tratado de etica de tintes biográficos, El libro de los caracteres y las conductas. Sobre la terapia de las almas, que es uno de los dos tratados traducidos aqui. En el nos presenta el autor sus preocupaciones eticas teñidas de un cierto desengaño, fruto de una azarosa vida. Su etica es, naturalmente, una etica religiosa, pero su peculiar manera de entender la practica del Islam posibilita, en el fondo, una etica bastante autonoma. Si se hubiera seguido su sistema etico-religioso-juridico, posiblemente el islam no hubiera tenido el caracter tan proclive al totalitarismo con que otros sistemas religioso-juridicos lo han dotado. Al hilo de las distintas consideraciones eticas, redactadas a modo de sentencias gnomicas, imbrica el autor confesiones personales que constituyen una especie de memorias, cuya sinceridad da un matiz muy moderno al tratado. Ofrece, ademas, agudas reflexiones sobre la belleza y el amor, constituyendo asi un complemento indispensable a lo dicho sobre estos asuntos en El collar de la paloma. En el otro tratado, Epistola sobre el establecimiento del camino de la salvacion de manera abreviada, Ibn Hazm entra en el fundamento de la etica, cuestion
Si en los escritos jurídicos, teológicos e históricos de IBN HAZM DE CÓRDOBA (994-1063) pueden rastrearse las huellas de la turbulenta época que le tocó en suerte vivir (la destrucción del Califato, las guerras civiles, la anarquia taifa), El Collar de la Paloma es una nostalgica resurreccion en el recuerdo de la gran metropoli del sur en sus dias de esplendor bajo el gobierno de Abderraman. Fechado en la ciudad de Jativa el año 1022, este tratado sobre el amor y los amantes es, en palabras de Jose Ortega y Gasset, entusiasmado prologuista de la obra, el libro mas ilustre sobre el tema del amor en la civilizacion musulmana.