Horror cósmico y cazadores de bichos en la época victoriana... Svoboda se inspira de Lovecraft y Conan Doyle para parodiar los mitos de Cthulhu con humor y mucha energía. Ángel Antón Svoboda (Alicante, 1973) es un avido lector de comics desde su temprana edad, en la epoca del instituto se inicia en el mundo fanzineroso y se forma posteriormente en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante en la especialidad de grafica publicitaria
Este libro recopila una selección de autores de culto a quienes el destino maldijo sin compasión. El ejercicio de la literatura es una profesión de alto riesgo que nos hace la vida mejor a todos a cambio de muy poco, a veces demasiado poco, y por eso no queremos dejar de reivindicarla. Esta idea, que alumbro en 2017 Damned Writers, afecta, por desgracia, a un amplio abanico de autores y autoras de todo el mundo y de todos los tiempos. Por ello, cuando hubo que tomar la decision de reimprimirlo, no fue dificil llegar a la conclusion de aprovechar para revisar y ampliar la edicion con mas biografias que nos permitieran abrir el foco temporal y geografico.Mantenemos la doble pagina para cada literato. El grueso de la informacion textual en la pagina par, estructurada entre bendicion, maldicion y listado de obra destacada, y la pagina impar reservada al retrato ilustrado del personaje tratado con el habitual despliegue estilistico y de contenido de Angel A. Svoboda, basado en formas sencillas que conforman al personaje retratado tanto a traves de sus rasgos fisicos como de elementos simbolicos que traslucen la esencia de su pensamiento literario. Todo ello remarcado por una frase destacada. La sencillez aparente esconde infinidad de mensajes y claves hasta en el mas minimo detalle.En definitiva, este libro bebe del que publicamos en 2017, pero ya es otro. Hemos querido reforzar el aumento de la nomina de biografiados, la inclusion de un cuadro temporal, o los cambios en las ilustraciones con un formato mas accesible y manejable, un nuevo diseño de cubierta y un nuevo titulo pero sin desvirtuar la esencia de lo que, creemos, debe ser una puesta en valor de la creacion literaria como elemento fundamental para el bienestar y avance del ser humano.