Muchos actores, productores y estudios cinematográficos de su época temían a Otto Preminger, pero los espectadores lo adoraban. Para algunos, Preminger, neoyorquino nacido en Viena, fue un genial director de cine y actor ocasional; para otros, un polemico tirano. Luchador carismatico, sempiterno defensor de la libertad de expresion, construyo una obra arriesgada y realista, apostando por la inteligencia del publico. Fue uno de los primeros productores independientes de la historia y su cine, elegante en la forma y en el fondo, abarco casi todos los generos durante cinco decadas. Una carrera de espectaculares comienzos (Laura) y trabajos excepcionales (Angel Face o Anatomia de un asesinato), aunque empañada por la decadencia en su ultima etapa. En conjunto, se ha minusvalorado la figura de un verdadero clasico moderno de la historia cinematografica: Otto Preminger. Con este libro se pretende reparar, en lo posible, tan arbitraria percepcion.
La economía española ha experimentado profundos cambios estructurales a lo largo de las últimas décadas convirtiéndose en una economía plenamente integrada en el contexto internacional, adoptando los patrones comerciales de los paises mas desarrollados del mundo. El objetivo esencial de este libro es transmitir a la empresa en proceso de internacionalizacion cuales son los factores de competitividad mas relevantes en el entorno actual, indicandole las herramientas e instrumentos que estan a su alcance para ese fin. En la obra tambien se analiza la evolucion de los diferentes indicadores de competitividad de nuestro pais. El libro se estructura en cuatro grandescapitulos en los que se han ido insertando colaboraciones de personalidades de la administracion comercial española y de instituciones clave en el ambito de la internacionalizacion de la empresa, asi como de directivos de empresas de incuestionable competitividad internacional y de reconocidos economistas, abogados y expertos, tanto del mundo profesional como del ambito academico y de las mas prestigiosas escuelas de negocios. Estas aportaciones han permitido ilustrar con enriquecedoras experiencias de alto nivel los distintos temas que se analizan en el libro.