El libro 20 lecciones sobre patología del pie, de Antonio Viladot y Ramón Viladot, recoge todo el conocimiento sobre este tema de más de 25 autores y que ha cristalizado en el curso anual que sobre el pie organizan los primeros y otros libros antecedentes de esta edicion.
A medida que pasan los años el conocimiento de la biomecánica va adquiriendo cada vez más una mayor relevancia para todos aquellos profesionales que tratan, de una forma u otra, el aparato locomotor. Hay que destacar principalmente entre estos a medicos, ingenieros, licenciados en educacion fisica, fisioterapeutas, podologos y tecnicos ortopedicos. El hecho de proceder todos ellos de formaciones basicas a veces muy diferentes, constituye una dificultad para encontrar un lenguaje comun inteligible para todos. Por ello, hemos querido dar al libro el formato de `lecciones basicas` para facilitar el entendimiento de la materia evitando el uso de calculos matematicos, dificiles de entender para los profesionales de la salud, e introduciendo unos `Recuerdos Anatomicos` para los lectores no sanitarios. Al final de cada capitulo existe una bibliografia recomendada para quienes deseen profundizar en cada uno de los temas. Este libro tiene sus origenes en los `Cursos de Biomecanica del Aparato Locomotor` que desde hace años se vienen impartiendo en el Hospital San Rafael bajo la direccion del Prof. A. Viladot Perice y que forman parte de las asignaturas de doctorado de la Universidad Autonoma de Barcelona. Asimismo en el Departamento de Ciencias Morfologicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, bajo la direccion del Prof. Domingo Ruano Gil, la asignatura se imparte tanto como optativa de pregrado en Medicina y Podologia, como curso de posgrado de Medicina. Colaborando como profesor en ambos centros, hemos visto la necesidad de facilitar a los alumnos un texto guia. La escasez de libros en lengua castellana sobre esta materia, ha sido uno de los moviles que nos impulsaron para su publicacion.
A medida que pasan los años el conocimiento de la biomecánica va adquiriendo cada vez más una mayor relevancia para todos aquellos profesionales que tratan, de una forma u otra, el aparato locomotor. Hay que destacar principalmente entre estos a medicos, ingenieros, licenciados en educacion fisica, fisioterapeutas, podologos y tecnicos ortopedicos. El hecho de proceder todos ellos de formaciones basicas a veces muy diferentes, constituye una dificultad para encontrar un lenguaje comun inteligible para todos. Por ello, hemos querido dar al libro el formato de "lecciones basicas" para facilitar el entendimiento de la materia evitando el uso de calculos matermaticos, dificiles de entender para los profesionales de la salud, e introduciendo unos "Recuerdos Anatomicos" para los lectores no sanitarios. Al final de cada capitulo existe una bibliografia recomendada para quienes deseen profundizar en cada uno de los temas. Este libro tiene sus origenes en los "Cursos de Biomecanica del Aparato Locomotor" que desde hace años se viene impartiendo en el Hospital San Rafael bajo la direccion del Prof. A. Viladot Perice y que forman parte de las asignaturas de doctorado de la Universidad Autonoma de Barcelona. Asimismo en el Departamento de Ciencias Morfologicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, bajo la direccion del Prof. Domingo Ruano Gil, la asignatura se imparte tanto como optativa de pregrado en Medicina y Podologia, como curso de posgrado de Medicina. Colaborando como profesor en ambos centros, hemos visto la necesidad de facilitar a los alumnos un texto guia. La escasez de libros en lengua castellana sobre esta materia, ha sido uno de los moviles que nos impulsaron para su publicacion.