En las reflexiones que realiza se mezclan constantemente estos dos planos que hoy comparte con ustedes, con el deseo de que ellas sean útiles tanto para los enfermos de Parkinson como para todas aquellas personas que se relacionan con ellos, ya sean familiares, cuidadores o simplemente amigos.Este no es un escrito neurologico sobre el Parkinson, ni es tampoco un libro tipico de autoayuda o de divulgacion. La intencion del autor no es ofrecer una mirada externa a la enfermedad y proporcionar una serie de consejos, que desde fuera, ayuden a los enfermos a sobrellevar su enfermedad en el dia a dia, sino que se trata de todo lo contrario: un intento de ayudar desde dentro, desde dentro del Parkinson y de su sufrimiento, poniendo palabras al dolor psiquico y comprendiendo sus consecuencias psiquicas. En definitiva, de lo que se trata es de compartir. Y compartir, nada menos, que la experiencia de una vida con esta enfermedad.
La progresión de los síntomas suele ser un diferente de una persona a otra debido a la diversidad de la enfermedad pudiendo experimentar temblor, bradicinesia, rigidez de extremidades y problemas de marcha y equilibrio. La causa sigue siendo en gran parte desconocida. Aunque no existe cura, las opciones de tratamiento varian e incluyen medicamentos y cirugia. Si bien el Parkinson en si no es fatal, las complicaciones de la enfermedad pueden ser graves. El primer paso para vivir bien con la enfermedad de Parkinson es comprender la enfermedad y su progresion. Es posible tener buena calidad de vida con esta enfermedad trabajando conjuntamente con su medico y seguir las terapias recomendadas es esencial para tratar con exito los sintomas mediante el uso de medicamentos dopaminergicos porque tienen niveles bajos o les falta dopamina cerebral, principalmente debido al deterioro de las neuronas en la sustancia negra. Los cientificos estan explorando formas de identificar biomarcadores del Parkinson que pueden conducir a un diagnostico mas temprano y tratamientos mas personalizados para ralentizar el proceso de la enfermedad. Actualmente, todas las terapias utilizadas mejoran los sintomas sin retrasar ni detener la progresion de la enfermedad.