Desde la penumbra de su habitación, Jorge Luis Borges dicta su último libro: un sueño lleno de castillos y laberintos, golems y crímenes infames, ejércitos de enanos y emperadores que mueren de melancolia.Zounek, un viejo enterrador del cementerio judio de Praga, evoca los extraños acontecimientos de 1609, cuando tenia dieciseis años y soñaba con asesinar a Rodolfo, en una ciudad enferma de fantasia y poblada por principes bastardos, doncellas ingenuas, campesinos utraquistas y hermanos moravos, nuncios del Papa, mujerzuelas, astrologos geniales, charlatanes y alquimistas.John Dee y su manuscrito indescifrable, el desorejado Kelley, Octavio de Strada y su hermana Catalina o las poeticas intuiciones de Johannes Kepler tambien resuenan en esta narracion polifonica, como un lienzo de Arcimboldo, que nos conduce por una apasionante aventura metafisica donde la unica respuesta es no hay respuesta.
Pregúntale al Bosque es una ficción autobiográfica sobre la identidad, el género y el deseo de escribir. Está construido a la manera de un mapa de signos o, mejor, de una olvidoteca, uno de esos almacenes de objetos perdidos donde se acumula lo que ya nadie reclama.Blanca Riestra (A Coruña 1970) se doctoro summa cum laude en Filologia Hispanica por la Universidad de Borgoña en 2000 con una tesis sobre el poeta Juan Larrea. Ha publicado las novelas Anatol y dos mas(1996); La cancion de las cerezas (2001), Premio Ateneo Joven de Sevilla; El Sueño de Borges(2005), Premio Tigre Juan; Todo lleva su tiempo (2007), finalista del Premio Fernando Quiñones; Madrid blues (2008); La noche sucks (2010); Vuelo diurno (2012) y un poemario, Una felicidad salvaje (2010). Ha sido directora ejecutiva del Instituto Cervantes de Albuquerque (EE. UU.) y subdirectora de la Escuela de Artes y Humanidades de IE University en Madrid.Desde 2012, dirige la coleccion de literatura hispanica Version Celeste de la editorial francesa Orbis Tertius.Preguntale al bosque (2013), Premio Ciudad de Barbastro, es su novena novela publicada.