En la guerra los soldados no sólo tienen que luchar contra el enemigo, sino también enfrentarse a un contendiente invisible que los desmoraliza y les resta ánimos para afrontar los peligros. Un enemigo que se llama soledad y que puede llegar a constituir la antesala de la cobardia.Los mandos militares han tratado siempre de mitigar este sentimiento procurando que sus hombres puedan comunicarse facilmente con su familia o buscando para ellos amigas postales que les escribieran y les enviaran regalos. Esas son las madrinas de guerra, de quienes poco se sabe hoy dia. Sin embargo, durante la Guerra Civil se convirtieron en una figura clave para sostener la moral del soldado en el frente.Entre 1936 y 1939, numerosas jovenes españolas mantuvieron correspondencia con los militares que participaron en la contienda fratricida, al igual que habian hecho las francesas y las belgas en la Primera Guerra Mundial. De una de ellas, Carmen Sanchez Fernandez de Tejada, se han recopilado en este libro las emotivas misivas que recibio de sus numerosos ahijados, que nos ayudan a comprender sus vivencias, sus esperanzas y tambien su desconsuelo ante tanta muerte y desolacion.Como afirma Dulce Chacon en el prologo, estas cartas son expresion de un hombre solo, que entretiene la espera con el sabor del lenguaje. Un hombre que conjura el tedio con la ansiedad del naufrago que espera su botella, en la esperanza de que una mujer responda a su misiva. Un hombre desolado, que reclama la atencion de una mujer, desconocida en muchas ocasiones, para que su tiempo no se enrede en el miedo, en la muerte que acecha.
Toda biografía es un sistema de conjeturas; toda estimación, una apuesta contra el tiempo. Los sistemas son sustituibles y las apuestas suelen perderse." Julio Cortázar Es posible hallar nuevas huellas en el laberinto cortazariano, la profesora Carmen Ortiz encuentra signos e interpretaciones originales a la obra y la vida del autor de Rayuela. Relaciona la física cuántica con su narrativa, transita su camino social, y revela las claves de su poética. Un libro necesario, bello y mágico.