Daša Drndic (Zagreb, 1946) es una reconocida escritora y crítica literaria croata. Tras formarse en Filología Inglesa y Literatura en Belgrado, recibió una beca Fulbright para ampliar sus estudios en Estados Unidos. Ha sido profesora en la Universidad de Toronto y actualmente enseña Literatura Inglesa en la Universidad de Rijeka (Croacia). Entre otras actividades ha sido editora para el sello Vuk Karadžic y traductora literaria del inglés. Regularmente publica artículos de opinión y crítica literaria. Drndic ha escrito numerosos relatos breves y una decena de novelas de entre las que destacan: «Camino hasta el sábado» (Put do subote, 1982), «Como una piedra del cielo» (Kamen s neba, 1984), «El doble» (Doppelgänger, publicada en 2002 en Belgrado y en 2005 en Zagreb), «Leica» (Leica format, 2003), «Canciones de guerra» (Cannzone di guerra, 2007), «Abril en Berlín» (April u Berlinu, 2009) y Belladonna (2012). Trieste (Sonnenschein, 2007), traducida a seis idiomas, es su primera novela publicada en España.
Recibe novedades de Daša Drndic directamente en tu email
Haya Tedeschi espera junto a un cesto repleto de cartas, fotografías, recortes, versos, testimonios, listados... A los ochenta y tres años, su historia, reflejo de un pasado turbulento, se ha quebrado ya en mil pedazos que Haya repasa uno a uno: la infancia en Gorizia, en el seno de una familia judia multilingue, Trieste y el ascenso del totalitarismo, los años de juventud, el cine y el primer amor. Pero tambien estan la guerra, los trenes cerrados y los campos de exterminio, como la antigua arrocera de San Sabba, de la que dia y noche salian humo y ceniza que se transformaban en un barro negro en el que jugaban los niños. El mismo barro donde hubiese jugado su hijo de no haber sido secuestrado para formar parte del siniestro proyecto Lebensborn de Heinrich Himmler.Haya Tedeschi espera el reencuentro con su hijo y, mientras lo hace, desmenuza la compleja maraña de su vida revelando la fragilidad de la memoria y las limitaciones de la Historia, que nunca pueden agotar la realidad. Asi, poco a poco, se va componiendo el rompecabezas de esta obra, en la que la autora entremezcla magistralmente realidad y ficcion para, con un impactante manejo del lenguaje, ofrecernos una cruda cronica de las profundas heridas que la Segunda Guerra Mundial ha dejado en Europa.
Leica Format es una obra brillante, compleja y caleidoscópica que aúna, en un impresionante collage, hechos reales e historias de ficción a través de un entramado de personajes y lugares que nos conducen por el mapa mental de una ciudad en decadencia. En