Las teorías del feminismo y del psicoanálisis han mantenido una relación controvertida y ambigua, pues definen desde una perspectiva diferente conceptos tales como locura y género. Sin embargo, un diálogo entre ambas corrientes críticas parece necesario para comprender la locura femenina como un espacio concreto creado por las mujeres para renegociar sus identidades. Silenciadas por un sistema patriarcal, la locura se convierte en un medio de expresión para muchas mujeres. La novela escrita por la autora africana A Question of Power (1974) es una alegoría sobre la locura, las relaciones de género, de poder y sobre la pérdida de identidad. Elizabeth, la protagonista de la novela, encarna esa alegoría a través de su locura, una enfermedad personal pero también social, racial y cultural en una sociedad también enferma.