El núcleo de este libro está constituido por las ponencias y diálogos del Encuentro Interdisciplinario Internacional Nuevos Paradigmas, Cultura y Subjetividad, organizado por la fundación INTERFAS y celebrado en Buenos Aires. El encuentro en cuestion se centro en las metaforas de los espacios cientifico-culturales contemporaneos y cuestiono las tradicionales distinciones arte-ciencia, incluyendo las dimensiones estetico-creativas de la experiencia y el conocimiento. Con textos, entre muchos otros, de Ilya Prigogine, Edgar Morin, Ernst von Clasersfeld, Evelyn Fox Keller, Mario Castagnino, Feliz Guattari, etc. Este diseño permitio reflexionar y dialogar con especialistas de muy diversas disciplinas -cientificos, terapeutas, filosofos, arquitectos, artistas, criticos de arte- acerca de los nuevos paradigmas y repensar sus supuestos, espacios y discursos institucionales.
En este libro es una caja de herramientas donde los lectores podrán encontrar perspectivas, diseños y metodologías, elementos para la reflexión y para la instrumentación, recorridos novedaosos para el abordaje de los conflictos o problemas que comprometen
Distinguiéndose de los diseños tradicionales de resolución de conflictos, este libro propone un nuevo abordaje basado en la comunicación y los diálogos transformadores. Incluye herramientas y técnicas que expanden los recursos disponibles y permiten a operadores y participantes transformarse en protagonistas proactivos en el manejo de conflictos y problemas, ampliando sus contextos de accion. Propone destrezas comunicacionales aplicables a muy diversos campos para transformar las conversaciones estancadas en instancias productivas. El lector encontrara los enfoques y metodos mas recientes para reconocer objetivos y etapas en la resolucion de conflictos como proceso comunicativo-linguistico, tecnicas para incrementar la coordinacion entre los participantes, reorientar el flujo del proceso y los cursos de accion, promover reencuadramientos comunicacionales, giros discursivos, recursos generativos, supervisar reflexivamente el cambio, en suma un vocabulario para el dialogo transformador. Este libro resultara de interes tanto para los especialistas como para las personas interesadas en manejar creativamente conflictos y dilemas: mediadores, negociadores, educadores, abogados, consultores organizacionales, dirigentes, decisores, empresarios, asistentes sociales, administradores, operadores comunitarios, terapeutas, psicologos, consultores en comunicacion, ciudadanos.