La historia de dos grandes mujeres a través del tiempo y las palabras.¿Quién recordará tu vida? ¿Quién sabrá realmente quién fuiste? Somos lo que nos narramos a nosotras mismas, somos seres tejidos con palabras propias y ajenas, la piel que serpentea por los caminos del tiempo.Cuando a Sandra Valdes, joven historiadora en paro, le encargan que escriba la biografia de Ofelia Arraez -la gran empresaria y constructora, referente obligado en el mundo de la moda del calzado femenino-, ella acepta el reto sin imaginar los secretos que se ocultan en los noventa años de esa mujer contradictoria y poderosa, sin saber que lo que va a descubrir cambiara tambien su vida.Como es habitual en las novelas realistas de Elia Barcelo, la historia se articula en dos tiempos:En el presente, Sandra, atraida por una oferta que le dara suficiente dinero como para replantearse su futuro y abandonar la precariedad de su trabajo en una cadena de ropa en Madrid, decide volver durante un tiempo al pueblo de su infancia a redactar la biografia que le ha encargado don Luis, hijo de la famosa Ofelia, para lo cual tendra que investigar y entrevistar a personas que la conocieron.Cada una de ellas muestra una verdad parcial sobre Ofelia; cada documento encontrado -fotos, cartas, cintas, noticias- va descubriendo a una mujer distinta, va creando un personaje contradictorio, a veces incomprensible, otras veces convencional, otras potencialmente oscuro y peligroso. El pasado esta lleno de secretos, de malentendidos, de versiones que no casan entre si.Pero tambien sucede con el presente, porque los seres humanos somos fuente de misterio, ocultamos cosas, callamos, tergiversamos. En su propio pueblo, Sandra ira descubriendo que nada es lo que parece, que la vida esta llena de sorpresas y no todas son agradables. Uno es tanto lo que es como lo que parece, lo que elige mostrar al exterior, y cada uno de nosotros va descartando pieles a lo largo de su vida, como las serpientes, y va dejando ecos de si mismo en todos los que alguna vez lo conocieron.Reseñas: Un relato realista, inmenso y arriesgado.El CulturalHe aqui una novela que lo tiene todo. No la lees, sino que entras a vivir tumultuosamente en ella.Rosa MonteroElia Barcelo sabe como atrapar al lector y lo hace a la perfeccion.Susana VallejoUna novela inteligente y apasionada en la que se van abriendo muchaspuertas al paso de la lectura para mostrarnos como la realidad del presente se construye con el eco del pasado. Antonio Iturbe, LibrujulaComo una ilusionista, Barcelo nos muestra el truco al final del espectaculo y nos incita a buscar en que momento nos dejamos llevar por la magia del relato, sin percibir el juego narrativo que esconde la novela. Pilar Argudo, Cadena SEREl eco de la piel es un regalo para los sentidos, para todos los sentidos, porque al leerla todos los sentidos se despiertan. Juan Carlos LavianaHay en las novelas de Elia Barcelo un buen hacer narrativo porque la autora maneja cierta complejidad en la estructura temporal de sus novelas, a las que dota de complicadas historias que se cruzan en los momentos mas inesperados. Esta combinacion la establece con maestria en El eco de la piel. Un relato con final sorprendente. No esperaba menos. Juan Angel Juristo, La VanguardiaEs una obra de intriga que engancha al lector, que hace reflexionar sobre como a veces se dejan en el olvido algunas partes de la historia. Es una obra que te mantiene en vilo hasta el final. Gabriel Segura
Ver más