¿De dónde proviene el dinero que financia las campañas electorales? ¿Quién está en campaña, el dinero o el partido? ¿Cómo se canaliza este dinero? ¿Qué "deudas" genera y cómo se pagan? Este libro estudia la financiacion electoral, sobre todo la que proviene de los grandes donantes los ricos y las grandes empresas y va hacia los principales partidos y candidatos que disputan el control del Congreso y la Presidencia, desde un enfoque critico y realista, centrado en el poder y la captura del Estado, como alternativa a los analisis juridicos e institucionales convencionales.Francisco Durand es PhD en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Berkeley en California y sociologo por la Pontificia Universidad Catolica del Peru (PUCP). Estudia el poder de los empresarios y sus relaciones con el Estado, con enfasis en la captura del Estado. Es profesor emerito de la Universidad de Texas de San Antonio y profesor de Politica en la PUCP. Entre sus publicaciones mas recientes resaltan Los doce apostoles de la economia peruana. Una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos (2017), Odebrecht. La empresa que capturaba gobiernos (2018) y La captura del Estado en America Latina. Reflexiones teoricas (2019).Emilio Salcedo es egresado de la especialidad de Sociologia de la PUCP. Cuenta con estudios en Periodismo y Derecho. Ha participado en investigaciones y estudios sobre relaciones entre empresas y Estado, captura politica, decretismo y concentracion de mercado con Francisco Durand. Trabaja, a su vez, temas sobre desigualdad, memoria y derechos humanos.