El largo periodo de la historia de España conocido como el franquismo se inicia en 1939 con el triunfo en la Guerra Civil de los sublevados, quienes tres años antes se habían alzado contra el gobierno de la Republica. El regimen militar, instaurado y presidido por el general Franco, perduro, con cambios y transformaciones, como forma de gobierno hasta su muerte en 1975. Esperanza Yllan traza en el presente libro, con fluidez narrativa, una cronica de amena lectura y facil comprension sobre este largo periodo historico. Para quienes por primera vez se acercan al estudio de la dictadura franquista, la obra brinda los conocimientos precisos para forjarse una opinion detallada. Y para los lectores conocedores del tema, estas breves paginas seran un hallazgo, pues en ellas encontraran un relato agil, profundo y pormenorizado de todos los aspectos fundamentales (sucesivos gobiernos, protagonistas, administraciones publicas, instituciones sociales o acontecimientos relevantes) que marcaron la pervivencia del regimen, a la vez que fueron apuntando su propia evolucion. Al claro relato de la autora se incorporan voces de personajes significativos de las letras, las artes o la politica, quienes, desde el ensayo, la literatura o la prensa, expresaron opiniones sobre acontecimientos o aspectos politicos y sociales de la epoca. De este modo, las palabras de Ortega y Gasset, Unamuno, Juan Marse... y otros, que aparecen rescatadas en breves textos, enriquecen la narracion y aportan otra vision de los hechos. Este libro, por tanto, constituye una singular y seria guia para el buen conocimiento de un regimen politico y de una sociedad donde, superada aquella controvertida etapa, la España actual sienta sus cimientos.
Ver más