Algunos de los principales cambios ocurridos en nuestras sociedades se deben al creciente protagonismo que en ellas están adquiriendo los periodistas. El objetivo de este libro es explicar la figura de un nuevo tipo de periodista a partir de un marco teórico capaz de dar cuenta de una profesión que se ha transformado en una actitud multifacética, y que del periodista ha hecho un personaje con posibilidades de influencia social más allá de los límites propios de una profesión.
(Revista Ayer, Nº71, año 2008). Dir. Carlos Forcadell Álvarez. Las herramientas interpretativas aportadas por la Nueva Historia Política, La Historia Cultural o la Historia Postsocial ha obligado a un replanteamiento de los enfoques tradicionales sobre el papel jugado por la extrema derecha española a lo largo del pasado siglo XX. El presente numero monografico se ocupara, entre otras muchas propuestas, de cuestiones de tanto calado como los discursos del antifeminismo gestados por las culturas politicas reaccionarias y el catolicismo corporativista, el alcance del proceso de fascistizacion de las derechas antirrepublicanas del periodo de entreguerras o el grado de impregnacion.