Textos ágiles e informativos que nos ayudarán a comprender el fútbol, pero sobre todo el mundo donde vivimos.El fútbol por momentos parece omnipresente. Casi en cualquier rincón del mundo alguien tiene algo para decir sobre el futbol. O alguien tiene para ver un partido, o lleva puesta una camiseta, o patea un objeto simulando una pelota.Por momentos tambien es idioma universal, se pueden cruzar dos personas que no hablen la misma lengua, que no recen al mismo dios y que nunca hayan oido hablar del pais del otro, y se van a encontrar en el futbol. Quiza a alguien no le suena Uruguay, pero si uno dice Suarez, Forlan o Cavani la cosa cambia. ¿Cuantos sabrian que Liberia es un pais si no hubiera existido George Weah? ¿Quien no se pregunto donde quedaba Georgia cuando veia su banderita al lado de Kaladze en la formacion del Milan? Todo se puede explicar con futbol, y todos los temas suenan mas cercanos si te los cuentan con futbol.Una futbolista afgana hace lo imposible por salvar a sus colegas cuando vuelve el regimen taliban; Sudan del Sur jugo un partido menos de 24 horas despues de independizarse; dos futbolistas iranies de un equipo griego se negaron a jugar contra un equipo israeli; un jugador suizo hace un gesto albanes cuando le convierte un gol a Serbia; se funda un club en Suecia que lleva los colores y el nombre de la causa kurda; un estadio en Asuncion le debe su nombre a la guerra del Chaco; Brasil inventa copas para integrar sus regiones y sus futboles; la Naranja Mecanica del 74 enfrentando a Uruguay en el mundial en el que el futbol empezo a ser un negocio global.El futbol es confluencia de temas como cualquier expresion cultural, para desgracia de aquellos que claman ¡No mezclen futbol con politica!. Como si el asunto no viniera mezclado de fabrica.
Historias, mitos y leyendas del fútbol del interiorHéroes de tierra adentro reúne dieciocho relatos ligados a historias, mitos y leyendas del fútbol del interior, que parten de la memoria colectiva y no se limitan a indagar cuanto hay de verdad y cuanto de invencion en ellos.Sebastian Moreira y Felipe Fernandez recorrieron pueblos, localidades y ciudades de Uruguay, para encontrar historias autenticas e identitarias en cada departamento, reconstruirlas a traves de testimonios y narrarlas como cronistas.Por las paginas del libro transitan personajes entrañables; desde Sebastian el Negro Abreu, mas conocido como Loco, hasta el mitico Juanico, fanatico del Juanico de Canelones, o el dandi maragato Haroldo Marin, impulsor del club Tito Borjas. Tambien relatos sorprendentes como el gol mas rapido del mundo, que tuvo lugar en Rio Negro y quedo registrado en El libro Guiness de los records y episodios enmarcados en momentos historicos particulares como rivalidades futbolisticas con tintes ideologicos en la dictadura militar o un equipo arachan que, en los años cuarenta, solicito la colaboracion de Eva Peron.