Dividido en 2 partes: análisis de los estudios de caso en educación desde una aproximación teórica y presentación de los primeros contactos con la investigación etnográfica. Se adjuntan 10 estudios de casos, una exhaustiva seleccion de problemas y situaciones sociales no educativas. Tan diversos como la homosexualidad, la inmigracion, los jovenes sin padre, las relaciones sexuales y los nomadas urbanos. Objetivos: contribuir a la aceptacion de estudios de caso como una forma de investigacion clave en educacion y ciencias sociales, y poder ver el mundo social al que se orientan de una manera mas humana e intensa.
La escuela acoge a personas (y por tanto a intereses, culturas, necesidades) con más diferencias que similitudes. Atender a la diversidad, desde este punto de vista, consiste en constatar que la realidad es diversa, para definir a continuacion lo educativo como una ayuda organizada socialmente para aceptar y potenciar la diversidad y permitir el acceso a la cultura de todas las personas, compensando las dificultades derivadas de la desigualdad. Todos los años, el sindicato de enseñanza C.G.T. organiza en España Jornadas de Formacion del Profesorado. Este libro reune ponencias presentadas en las IX Jornadas, bajo el lema Escuela publica y atencion a la diversidad. Es la union (y sobre todo la relacion) de los conceptos de escuela publica y atencion a la diversidad lo que da entidad verdaderamente al debate, porque lo que se dirime es el derecho social de todos y de todasa una educacion de calidad.