El sacerdote catalán Félix Sardá y Salvany (1841-1916), escritor, periodista y conferenciante, fue uno de los más destacados publicistas católicos del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX. Su obra, compuesta por una abundante produccion de opusculos, sermones, articulos periodisticos y conferencias, pretendia fomentar, mediante un lenguaje sencillo y facilmente asimilable por el pueblo, una ideologia ultramontana y difundir el codigo del perfecto cristiano basado en la intransigencia doctrinal. A traves de la revitalizacion de la prensa, de las asociaciones catolicas y de la catequesis, Sarda y Salvany queria contribuir a la reconquista catolica de la sociedad. El liberalismo es pecado (1884), su obra mas conocida y que tuvo muchas reediciones tanto en España como fuera, llego a ser una referencia ineludible para el integrismo español y europeo. Los cuarenta y cuatro capitulos del libro constituyen una especie de guia practica para combatir el liberalismo. Esta obra, que desencadeno una violenta polemica, es un compendio del radicalismo religioso y de la intolerancia intelectual que compartieron los adeptos del absolutismo religioso y del tradicionalismo.