La identidad en Internet es un tema que interesa tanto a investigadores y artistas como a empresas y administraciones: desde la comunicación interpersonal a la colectiva, la identidad de los usuarios desempeña un papel determinante en este contexto y los espacios de acción se amplían cada vez más. En este libro, por un lado, nos interrogamos sobre las teorías que han dominado la concepción de la identidad en Internet, y por otro, exploraremos las prácticas relacionadas con la representación de la identidad, interesándonos especialmente en proyectos de creación artística en Internet.
¿Qué tienen en común el arte digital, los juegos de localización (geotagging), o el audiovisual en Internet?. El estudio de las diversas formas artísticas y culturales de los nuevos medios ha cobrado interes gracias al nivel de desarrollo alcanzado por las tecnologias digitales en los ultimos años ofreciendo nuevas posibilidades para la creacion y la experiencia artistica. La utilizacion de los nuevos medios, no solo como herramientas de trabajo, sino como medios de produccion, almacenamiento, (re)presentacion, e interaccion social es el rasgo compartido por todas estas practicas, a la vez que define y constituye su propia especificidad. El presente libro aborda el estudio de las practicas artisticas como punto de partida dentro de un contexto cultural mas amplio, proponiendo la reflexion en tres sentidos: los objetos artisticos y culturales, los discursos y las teorias sobre los mismos y su impacto real sobre las estructuras sociales. Desde una perspectiva interdisciplinar -historia y teoria del arte, comunicacion audiovisual o cultura digital, entre otros- los distintos capitulos que conforman esta obra pretenden aportar una vision poliedrica de unas practicas en continuo dinamismo, donde muchos de los conceptos tradicionales tales como autor, artista, creatividad, industria, trabajo, cultura o participacion aplicadas al contexto de los nuevos medios comienzan a hacerse permeables y su significado se amplia y modifica.