Los estudiosos en los principales ámbitos de la ciencia social se han centrado siempre en los Estados soberanos. Estos son las unidades básicas del sistema y la sociedad internacionales; crean las reglas mediante las cuales juegan otros actores como las empresas, las organizaciones, los movimientos o las personas; proporcionan a sus ciudadanos seguridad, libertad, orden, justicia y bienestar. Pero el Estado se enfrenta a desafíos desde muchos campos, lo cual se refl eja en el debate académico. Títulos como The End of the Nation State (El fi n del Estado nación) (Ohmae, 1996), The Retreat of the State (El repliegue del Estado) (Strange, 1996), The End of Sovereignty? (¿El fi n de la soberanía?) (Camilleri y Falk, 1992) o Governance without Government (Gobernanza sin Gobierno) (Rosenau y Czempiel, 1993) han ayudado a dar la impresión de que el Estado se encuentra bajo intenso ataque y que está emergiendo un sistema nuevo, más allá del Estado soberano.