Una enorme novela río que encandilará a todos los amantes del género. Guíllem López nos guía con una prosa poderosa por una historia profética que difícilmente olvidarán todos sus lectores. Los seguidores de Scott Bakker ya tienen una nueva referencia. David Mateo, autor de Nicho de Reyes .
Este estudio, al igual que otros de la misma naturaleza, responde a la necesidad de determinar cuánto pagan los catalanes y cuánto reciben a cambio, y ayuda a comprender la realidad de la economía catalana y sus relaciones fiscales y financieras con el Estado. Contribuye tambien a clarificar aspectos tan importantes para la financiacion autonomica como son la solidaridad o la autonomia financiera.
Uno de los grandes retos de los actuales gobiernos en Europa es la política y gestión sanitaria. En el presente libro, los profesores Guillem López y Vicente Ortún realizan un análisis de la teoría y la practica del sector de servicios para la salud: como contribuye el desarrollo economico y social, como afecta la intervencion publica, cuales son los mecanismos de intervencion, quien asume los riesgos sanitarios, cual es el papel de los Servicios Sanitarios y que conflictos se plantean entre eficiencia y equidad. Responsables ambos autores del CRES (Centre Especial de Recerca en Economia i Salut) de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, centro de investigacion adscrito a los Departamentos de Economia y Empresa y del Departamento de Ciencias de la VIda y de la Salud, dirigen un conjunto de profesores que desarrollan su trabajo en distintas lineas de analisisdel sistema sanitario. Sus aportaciones se centran en la formacion academica y en la investigacion universitaria. La vocacion del Centro es fuertemente multidisciplinar, compaginando la formacion en Economia de la Salud al nivel de segundo y tercer ciclo de la enseñanza universitaria, con el desarrollo de trabajos que puedan coadyuvar a los procesos de cambio en la gestion de los servicios sanitarios. Los miembros del CRES cuentan con una dilatada trayectoria docente e investigadora, perteneciendo la mayoria de ellos a grupos consolidados de investigacion y participan en el momento presente en tres Redes europeas de investigacion.