Completó estudios de Bachillerato y Mercantiles y entra en un banco de administrativo, llegando a alcanzar puestos relevantes, durante más de trece años. Posteriormente, desempeñó diversos oficios para el sustento cotidiano, entre otros, agente de diversos artistas. Anteriormente ha publicado La Xpina (2006).
Recibe novedades de GUILLERMO SASTRE directamente en tu email
Un corto y nostálgico Febrero se adueña del año. El frío congela el aliento de los pájaros. Falta tiempo para que vuelva la gloriosa primavera y el cielo acople su luminaria sobre las arterias de la gran urbe. La negra noche apaga el dia revolcado en las abstractas tinieblas urbanas. No hay estrellas, truenan los cielos diafanos dando paso a rayos y llovizna incesante sobre la ciudad plomiza. Asi empieza el texto, querido lector, que nos ofrece este escritor con la delicadeza del poeta. Al son del alma es eso, una declaracion poetica y sincera -extremadamente sincera-, pero tambien una narracion urbana, dura e inflexible, de los angulos difusos que conforman la realidad. Partiendo de los aspectos mas cotidianos, Guillermo Sastre nos va introduciendo y haciendo complices de sus mas intimos recovecos interiores y del transcurso del tiempo intentando olvidar la soledad, la nostalgia del pasado y las heridas que el hecho de vivir nos depara. Al final siempre queda el amor y es la conquista de este balsamo que endulza el alma donde se lanza nuestro heroe recorriendo caminos que creia olvidados hacia un destino incierto. Al son del alma, querido lector, es tambien una narracion con un alto contenido erotico y muy realista.
La Xpina, es un diario de aforismos contemporáneos muy actuales que mezcla la prosa con relatos íntimos del autor, enriquecido de diversos géneros para todo los rincones del corazón. Entre el intimismo y la vida desenfrenada de la gran ciudad, La Xpina es un retrato acelerado del mundo contemporaneo.
Alfileres prendidos es la tercera obra de Guillermo Sastre, interesante autor autodidacta en el balcón de la madurez. Su poesía es intimista, fluyente, arrojadiza, rítmica y ecléctica. Alfileres prendidos canta los anhelos del poeta ante la existencia cotidiana, la nostalgia del amor perdido y la amargura del desamor, la soledad y el tiempo irrecuperable. Aqui los sentimientos se muestran a flor de piel reclamando el derecho a alcanzar las altas atalayas de nuestros mas caros sueños. Este poeta letrista tambien de canciones (para Joaquin Lera, Jose Ruiz Venegas, entre otros) y colaborador junto a Augusto Alguero en muchas producciones musicales y festivales internacionales nos muestra en este poemario su aspecto mas autentico, humano y solidario donde podemos encontrar poemas de amor, canciones populares y colaboraciones mas comprometidas como la de la Comision Civica de Alicante para la recuperacion de la memoria historica (Guardacabras y poeta). Solo esperamos, querido lector, que con el libro en tus manos abras sus paginas y te sumerjas en las aguas transparentes de sus contenidos.