Nació en La Paz, Bolivia, en 1952. Se graduó como economista de la Universidad Mayor de San Simón en 1977. En 1980 obtuvo la maestría en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y en 1991 la maestría en Historia Andina en la misma institución. A partir de 1977 y hasta 1995 fue docente de la Universidad Mayor de San Simón, donde también dirigió el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE), y fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociología Fue viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de 2003 a 2005. Es autor de casi una decena de libros sobre historia y educación superior. Sus artículos sobre estas temáticas y de análisis político han sido publicados en diversas revistas de América y Europa.
Recibe novedades de GUSTAVO RODRIGUEZ OSTRIA directamente en tu email
Esta obra se concentra en un país (Bolivia) y en un período específico (las primeras décadas post-independencia), pero analiza una temática que es recurrente para entender el desarrollo de largo plazo de America Latina. ¿Como la existencia de estructuras economicas abigarradas permiten el desarrollo de sectores exportadores modernos? Y a la inversa, ¿cual puede ser el impacto de largo plazo de una estrategia de desarrollo basada en las exportaciones en un contexto de estructuras economicas abigarradas?En este sentido, esta es una lectura obligatoria para entender las bases que sustentaron el desarrollo exportador boliviano en la segunda mitad del siglo XIX. Pero es tambien una lectura sumamente util para entender por que seguimos presos de los vaivenes de los precios internacionales.
El 31 de agosto de 1967, una bala atravesó el cuerpo de Laura Gutiérrez Bauer, más conocida como Tania y la única mujer en la expedición de Ernesto Guevara en Bolivia. Solo un año más tarde se supo su verdadero nombre, Tamara Bunke Bider, y su paso previo por la Argentina, la Republica Democratica Alemana y Cuba, pero el misterio continuo.¿Que hacia en las aguas del rio Grande, en el aislado y agreste sudeste boliviano? Las respuestas se dividen en dos grandes opciones. Una hace de ella una joven comunista que descubre la luz de la doctrina cubana de la lucha armada, se embarca en ella, al mando del propio Che, y se desempeña con sacrificio y heroicidad. La otra la situa como peon de una conspiracion montada por los jerarcas del comunismo de Europa del Este para frustrar la guerrilla deÑankahuazu. En los ultimos años aparecieron varios libros, generalmente de autores cubanos, referidos a Tamara, mientras que miles de paginas, la mayoria de las cuales son pura propaganda, pueden hallarse en la red. Por supuesto, pertenecen a autores y protagonistas politicos afiliados a disimiles corrientes de pensamiento. La de izquierda la exalta; la conservadora la denigra.Ninguna es inocente. Tanto joven revolucionaria como profesional pequeño burguesa, entregada amante y esposa por deber; fria y calculadora, y desbordada en emociones. ¿Quien fue realmente?: Tamara, Laura o Tania. ¿Una sola o tres a la vez?