MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE MEXICO 9789701040171
En el campo de lo industrial es práctica común realizar pruebas o experimentos con la intención de que al hacer cambios en los materiales, métodos o condiciones de operación de un proceso se puedan detectar, resolver o minimizar los problemas de calidad. El proposito de esta obre es estudiar con sencillez, claridad y profundidad el diseño de experimentos, el cual proporciona las tecnicas y las estrategias necesarias para planear y analizar adecuadamente las pruebas experimentales, para que de esa manera se conozca mejor ka realidad objeto de estudio y se mejore en forma eficaz el desempeño de productos y procesos.
McGraw-Hill Interamericana de España S.L. 9781456277130
Con el propósito de dar le una justificación y fundamento a un proceso de mejora con enfoque en el cliente en este libro se analiza por qué la calidad es importante, se muestra la relación que la calidad tiene con la productividad y la competitividad, se revisan los aportes clave de varios de los expertos historicos de la calidad. Ademas se exponen los aspectos mas relevantes de metodologias como seis Sigma, manufactura esbelta (lean) y los conceptos y principios de los sistemas de gestion de la calidad propuestos por las normas iso-9000. Se analizan con detalle las herramientas estadisticas basicas para decidir con base en datos y el muestra de aceptacion. Un aspecto distintivo es que la obra trata con amplitud el proceso de planeacion y el papel de los indicadores de desempeño para desplegar una estrategia. Asimismo se incluye un proyecto de mejora completo en donde se aplica la metodologia seis Sigma.
McGraw-Hill Interamericana de España S.L. 9786071509291
El control estadístico ha demostrado su utilidad tanto en las empresas de manufactura como de servicio, ya que con las exigencias de mejora a la que se ven expuestas en las organizaciones, debido a la alta competitividad de los mercados globalizados, se ha hecho más evidente la necesidad de ampliar la comprensión y utilización del pensamiento estadístico, y aplicar conceptos y técnicas estadísticas para una diversidad de tareas y propósitos. Este libro se ha convertido en un clásico en la enseñanza de los métodos de la calidad y de la estrategia Seis Sigma. En esta 3ª edición se realizó la revisión a fondo del texto para hacer más claro y comprensible su contenido. Asimismo, se incorporaron y ampliaron varios temas para cubrir mejor los métodos más demandados en la práctica. Entre ellos destacan: Distribuciones de probabilidad (capítulo 3) Prueba de hipótesis para una proporción (capítulo 4) Capacidad para datos no normales (capítulo 5) Cartas ARIMA para procesos autocorrelacionados. (capítulo 9). También se realizó una actualización exhaustiva del AMEF de acuerdo con la segunda edición del 2008 (capítulo 14), los aspectos relacionados con la estrategia y proyectos Seis sigma (capítulo 15 y 16). Se renovaron todas las explicaciones sobre el uso de software estadístico según las versiones más recientes (Statgraphics, Excel y Minitab)