La narrativa breve de autoras anglófonas en el siglo XX inscribe a las mujeres como sujeto activo del discurso literario, y representa fielmente la variedad de posiciones feministas a lo largo del siglo, incluidas sus tensiones y la dificil definicion de lo comun y diferente. Desde el modernismo innovador de Katherine Mansfield hasta la escritura diasporica de Jackie Kay en el umbral del siglo XXI, los textos de estas autoras nos describen un mundo ficticio estrechamente unido a la realidad social y a la teoria y practicas feministas, transformado en juego literario mediante la imaginacion y la pasion por la palabra.Este es un libro que hace recuento, pues la autora ya realizo hace dos decadas un estudio sobre la narracion breve de autoras anglofonas del siglo XX donde se analizo la obra de doce escritoras en lengua inglesa. La investigacion se inscribia en el ambito de la filologia inglesa, pero exploraba tambien un terreno interdisciplinario y trasnacional: los estudios de genero, entonces aun incipientes en España, como lo era el uso del termino en si. El ambito britanico era un espacio apropiado para tal investigacion, no solo por el mayor desarrollo y consideracion que las escritoras recibian en el, sino porque era uno de los lugares donde los estudios de las mujeres y la critica feminista eran mas dinamicos. Asi pues, ahora, finalizado el siglo, y cuando algunas de las autoras entonces en su cenit han desaparecido prematuramente o bien continuan escribiendo en plena evolucion y madurez, la autora vuelve la mirada a aquel estudio que habia hecho patente la vision de un mundo ficticio femenino capaz de cuestionar las normas patriarcales de modos tan diversos y tan elocuentes.