Una de las grandes preocupaciones del mundo contemporáneo es el problema ecológico, que ha convertido a la Ecología en una de las disciplinas científicas de mayor actualidad y proyección social. Pero la degradacion medioambiental y, correlativamente, la sensibilizacion humana ante tal proceso, no son totalmente consecuencia de una epoca, como la nuestra, llena de avances tecnologicos y negativos impactos sobre la Naturaleza. Aunque la percepcion ecologica se haya agudizado hoy, ya los antiguos griegos y romanos fueron conscientes hace veinte siglos de los perniciosos efectos de una irracional explotacion de los recursos naturales, de la que en parte fueron agentes dentro del entorno mediterraneo. Sus intelectuales se plantearon cuestiones ecologicas, pero fueron incapaces de hallar soluciones. Aquellas generaciones empezaron a sufrir las negativas consecuencias de asuntos que hoy nos afectan profundamente: el agotamiento de los recursos acuiferos, la degradacion de los suelos, el hacinamiento humano en las grandes urbes, la extincion o retroceso de las especies animales, etc. El presente cuaderno expone cuales fueron las actitudes de griegos y romanos ante la gran cuestion ecologica y como se presentaron tales problemas importantes para su conocimiento y ofreciendo una selecta bibliografia