J. M. Servín nació en 1962 en un dispensario médico de Tepito, D.F. (México). Desde la secundaria se hizo autodidacta y en 1993 viaja para trabajar como indocumentado en Nueva York, Dublín, París. A su regreso, casi diez años después, comienza a colaborar periódicamente en medios de circulación nacional. Algunos de sus relatos y crónicas forman parte de antologías y compilaciones. En 2001 obtuvo el Premio Nacional de Testimonio 2001 y en 2004 el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez. En 2005 fue beneficiario del Programa de Residencias Artísticas México- Colombia. Desde 2006 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Ha publicado Periodismo Charter, Cuartos para gente sola (Nitro/ Press, 1999; Joaquín Mortiz, 2004) y Por amor al dólar (Joaquín Mortiz).
Recibe novedades de J M SERVIN directamente en tu email
Chambres pour personnes seules est le récit à la première personne d’une errance urbaine, sociale et sentimentale. Éden Sandoval, paria vivant de petits boulots, nous y entraîne dans les bas-fonds d’
Si “el insomnio es una gotera del alma” es, también una oportunidad para que J. M. Servín escriba relatos profundamente vitalistas. Subyace en ellos la marca distintiva de nuestros tiempos: la muerte
Aunque no es raro escuchar historias de crimenes, vagancia y desenfreno en borracheras, taxis y en los delirios analiticos de colmilludos parroquianos de oscuros lupanares, si es dificil hallar reproducidas esas cronicas en un periodismo de gran valor literario que rebase lo anecdotico. d.f. confidencial, cuyo titulo es un desfachatado guino a la obra de James Ellroy, representa un momento muy elevado de la literatura urbana y una caida libre hacia las zonas mas oscuras y delirantes de la realidad mexicana. J. M. Servin, en la mejor linea del periodismo gonzo, que prescinde de la supuesta objetividad, explora el azar que da forma a la cotidianidad mexicana y a sus increibles protagonistas: los criadores de perros Pit bull que enfrentan a sus ejemplares en peleas clandestinas; la Mataviejitas que, sin saberlo, cambio su carrera criminal y su libertad por quince minutos de fama; la Madre de todos los Plantones que sumio en el desespero a los habitantes de la ciudad de la esperanza; el foto-reportero de nota roja que ingreso a su oficio a los ocho anos y a los setenta es el unico artista mexicano mundialmente famoso por su tematica macabra; los diferentes momentos cumbre de la cronica delincuencial resguardados en una coleccion de libros populares