Las agresiones domésticas han aumentado en España un 145% entre el año 2000 y el 2004. En la Unión Europea, al menos una de cada cinco mujeres es maltratada por su pareja. Más allá de nuestra Europa, el maltrato a las mujeres arroja unas cifras escalofriantes: 130 millones de mujeres menos en el mundo debido a la violencia domestica que se ejerce sobre ellas, incluso antes de que nazcan. ¿No va siendo hora de plantear el problema de la violencia domestica mas alla de los modelos psicologicos y sociologicos, que se manifiestan claramente insuficientes? Este libro ofrece una forma distinta de aproximarnos al fenomeno del maltrato: desde el sistema complementario sobre el cual fundamos nuestras relaciones domesticas. A partir de una investigacion antropologica a mas de 600 personas, incluidas victimas de maltrato, surge esta historia que no es ni individual ni social, sino cultural. En ella quedan al descubierto los modelos culturales que fundamentan la violencia domestica: el Sindrome del clan y el Sindrome de Eloisa. Este trabajo se emprende con unos objetivos muy claros: no tolerar la violencia estructural contra las mujeres como precio a pagar por mantener nuestros modos de vida; ni aceptar la muerte de una mujer por el fuego amigo del amante; ni admitir que la familia sea un territorio comanche donde la mujer pueda convertirse en la victima propiciatoria.