Nueva edición de esta obra de referencia que constituye un auténtico vademécum dirigido por el Dr. Jesús Prieto (Clínica Universitaria de Navarra), que continúa la labor iniciada por el Prof. Alfonso Balcells, para abordar la contribucion del laboratorio a la practica clinica. La obra, que ahora cuenta con dos coordinadores, es fruto del trabajo de un equipo de autores, especialistas en las distintas areas de la medicina clinica, en su mayoria facultativos de la Clinica de la Universidad de Navarra. Su objetivo es ofrecer al medico un instrumento util y un punto de referencia en su labor diaria que les oriente en las peticiones de examenes complementarios y les ayude en la interpretacion de los resultados del laboratorio en su practica clinica diaria Esta 21.ª ed. presenta una puesta al dia de todos los capitulos y una remodelacion completa de alguno de ellos con la inclusion de nuevos autores, pero manteniendose fieles al formato y concision en la exposicion de los temas y respetando la estructura inicial en cinco secciones. Entre las numerosas novedades que incorpora, se encuentran las siguientes: el capitulo ¿Bioquimica hematica¿ se ha ampliado añadiendo el galactomanano, la procalcitonina y la proteina C reactiva; se ha añadido el estudio del lavado broncoalveolar al capitulo sobre el esputo; se han reestructurado y ampliado los capitulos sobre inmunologia, funciones respiratorias (especialmente el contenido referente a las pruebas de ventilacion), nefrologia y analisis de orina, endocrinologia, reumatologia, autoinmunidad, enfermedades infecciosas (que incorpora nuevas entidades y tecnicas diagnosticas) e intoxicaciones; los capitulos ¿Derrame pleural y ascitis¿ y ¿Enfermedades urogenitales y renales¿ se han desglosado en dos con el objeto de reforzar sus contenidos. Como novedad, y con el objetivo de reforzar la proyeccion docente de la obra, cabe destacar que esta edicion incluye el siguiente contenido en formato electronico: tablas de constantes biologicas y valores normales, 35 casos clinicos con 175 preguntas, 181 preguntas de autoevaluacion, asi como la bibliografia de la obra, clasificada por capitulos. La obra ha sido actualizada por completo conservando su gran sentido clinico para ofrecer a estudiantes, medicos generales y especialistas, y otros profesionales de la salud una obra de consulta diaria practica, manejable y actual.