"No es mi deseo componer una vida de Jesús. Tampoco quisiera escribir un manual de cristología académica. Pero ¿es posible una tercera vía? Sí. La que empieza a contemplar la figura de Jesús en el mismo punto y momento en que los historiadores y exegetas dan por finalizada su labor de fijar y presentar al «Jesús de la historia». Desearía rehacer el camino que conduce desde los hechos contingentes de esta historia hasta la profundidad de la persona de Jesús, el Mesías de Dios. Querría mostrar, por una parte, que la fe es un paso lógico y coherente para aquellos que han comenzado su itinerario con la mirada fija en Jesús. Por otra, desearía ofrecer una teología que no fuese tan sólo un haz de conceptos para alimentar el intelecto, sino una teología capaz de unir conocimiento, afecto y acción, como un servicio global a la vida humana."
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica 9788483019016
El text d''aquest opuscle prové de la lliçó pronunciada el dia 29 de setembre de 2005 a la UPC, en ocasió de la inauguració del curs académic 2005-2006. Parteix, doncs, d''un llenguatge col·loquial que s''ha mantingut en gran manera, corregint-lo minimament. Probablement hi deu haver alguns errors o imprecisions cronologiques, pero els autors han preferitmantenir el to col·loquial del discurs per evocar l''ocasio academica que el provoca. Els autors son, d''altra banda, els comissaris de l''exposicio ''Sert, mig segle d''arquitectura, 1928-1979'', que es va dur a termea la Fundacio Joan Miro de Barcelona entre els mesos de febrer i juny de l''any 2005. Per a qui vulgui observar detalls o trobar precisions de la trajectoria de Sert, recomanem consultar la bibliografia basica que produim a les darreres pagines d''aquesta publicacio
"Solo tenemos relatos orales, después transcritos, de la invención de los jeans. Y algunos documentos. De todos ellos habrá que partir para ofrecer una mínima información, aunque las leyendas sobrevolaran el relato. La historiadora de la ciudad de San Francisco Irena Narell lo recopilo todo, señalando que cambia segun las fuentes, pero no las puso en duda. A Ed Cray ni le intereso contarla y tomo, "educadamente, distancias con el mito fundacional de la firma sin aclararlo, para no comprometer la version oficial". La firma era Levi Strauss & Co. Pero una afirmacion generica parece indiscutible: los jeans nacieron en el siglo xix en Estados Unidos de America de la mano de un empresario aleman y de un sastre de Riga, de origen judio, con la complicidad de un buscador de oro o de la mujer de un leñador enfermo. Levi Strauss, Jacob Davis y Alkali Ike. El nombre de ella no lo sabemos. Los trabajos de Ed Cray y Lynn Downey son imprescindibles para saber algo sobre Strauss y Davis."