Este libro, que estudia el mundo de las galerías en Barcelona, nació de un encargo de la Associació Art Barcelona con motivo de la celebración del XX aniversario de su creación. Además de ser una de las pocas publicaciones que analizan la historia de las galerias de arte en nuestro pais, resulta un documento practico para conocer los espacios actuales que pueden visitarse. El estudio Galerismo en Barcelona posee tres partes. Las dos primeras tienen un caracter introductorio y se plantean como una reflexion en torno a episodios significativos que constituyen los antecedentes y referentes de nuestra contemporaneidad. En el primer capitulo, Descubrir el arte 1877-1936, se tratan los origenes y la formacion de la institucion galeria en Cataluña, tomando el Salon Pares (1877-1925) como punto de partida. El segundo capitulo, Defender el arte 1939-1970, analiza el tramo que va de la posguerra a la decada de los setenta, un ciclo en que se van a ir consolidando unas plataformas y un publico para el arte contemporaneo. Y finalmente, el ultimo epigrafe, Difundir el arte 1970-2012, el mas extenso, que se dedica a los tiempos recientes, un momento de una especial vitalidad y en el cual se acaba de articular el mercado del arte en nuestra ciudad. Esta es una de las primeras visiones de conjunto que tratan el mundo de las ga...
Nueva edición en castellano e ingles del libro "Galerisme a Barcelona 1877-2012. Descobrir, defensar, difondre l'art". Se trata de un completo trabajo de investigación sobre las galerías de arte de Barcelona, eje del mercado del arte en dicha ciudad, parte fundamental de su tejido cultural y punto de encuentro entre el artista y la sociedad. Consta de tres partes. La primera trata de los origenes y la formacion de la institucion galeria; la segunda parte estudia la etapa desde postguerra hasta los años setenta en la que se fragua la consolidacion de la galeria y el pºblico del arte contemporaneo. La terecera parte, mas extensa, estudia los tiempos recientes, en los que se da una mayor vitalidad y se asienta el mercado del arte.