En el contexto actual, tanto económico como social y cultural, las organizaciones tienen que hacer frente a un fenómeno de globalización en el que aparecen a nivel mundial nuevos competidores con nuevas formas de diseño, de produccion, de distribucion y de costes, entre otros factores. Se produce una evolucion continua y vertiginosa de la sociedad y de las personas, cambian los modelos de vida y los valores. Por otra parte, el desarrollo economico mundial pone en primer termino el serio problema de la sostenibilidad del planeta y de la gestion sostenible de las organizaciones. Se plantea, pues, de manera casi imperiosa, la necesidad de adoptar un nuevo estilo de direccion y administracion que permita gestionar las organizaciones de manera sostenible.El modelo que se presenta en esta obra va mas alla de las propuestas actuales y ofrece una perspectiva mas amplia y detallada de los nuevos enfoques y efectos derivados del paradigma de la gestion sostenible y la responsabilidad corporativa.El libro es fruto de varios años de reflexion, contraste y expresion de conocimientos y experiencias de sus autores que proceden de diversos sectores de actividad y areas de responsabilidad. El proposito de su contenido es servir y apoyar a todas las organizaciones publicas y privadas en la implantacion de una gestion sostenible.Es un modelo valido para todo tipo de organizaciones, incluso con independencia de su tamaño y ubicacion geografica. Es un modelo versatil que puede ser utilizado total o parcialmente en funcion de las necesidades o grado de evolucion de la organizacion. Para facilitar su comprension y aplicacion se incluyen actuaciones de naturaleza absolutamente practica expresadas en forma de acciones, indicadores y recomendaciones.Ademas, el modelo permite la autoevaluacion y medicion del grado de madurez en su implantacion al asumir los principios de las practicas de la gestion sostenible.En el contexto actual, tanto económico como social y cultural, las organizaciones tienen que hacer frente a un fenómeno de globalización en el que aparecen a nivel mundial nuevos competidores con nuevas formas de diseño, de produccion, de distribucion y de costes, entre otros factores. Se produce una evolucion continua y vertiginosa de la sociedad y de las personas, cambian los modelos de vida y los valores. Por otra parte, el desarrollo economico mundial pone en primer termino el serio problema de la sostenibilidad del planeta y de la gestion sostenible de las organizaciones. Se plantea, pues, de manera casi imperiosa, la necesidad de adoptar un nuevo estilo de direccion y administracion que permita gestionar las organizaciones de manera sostenible.El modelo que se presenta en esta obra va mas alla de las propuestas actuales y ofrece una perspectiva mas amplia y detallada de los nuevos enfoques y efectos derivados del paradigma de la gestion sostenible y la responsabilidad corporativa.El libro es fruto de varios años de reflexion, contraste y expresion de conocimientos y experiencias de sus autores que proceden de diversos sectores de actividad y areas de responsabilidad. El proposito de su contenido es servir y apoyar a todas las organizaciones publicas y privadas en la implantacion de una gestion sostenible.Es un modelo valido para todo tipo de organizaciones, incluso con independencia de su tamaño y ubicacion geografica. Es un modelo versatil que puede ser utilizado total o parcialmente en funcion de las necesidades o grado de evolucion de la organizacion. Para facilitar su comprension y aplicacion se incluyen actuaciones de naturaleza absolutamente practica expresadas en forma de acciones, indicadores y recomendaciones.Ademas, el modelo permite la autoevaluacion y medicion del grado de madurez en su implantacion al asumir los principios de las practicas de la gestion sostenible.
Ver más