"Antes de convertirse en Zalacaín el Aventurero, el llamado Teodoro Sagredo Blanco era un profesor de instituto un tanto asqueado del oficio, aunque cumplidor, eso sí, en la medida en que esto era todavia posible. Hasta que un dia, a unos meses apenas de cumplir cincuenta años, la cago por el simple hecho de afeitarse la barba".Asi, de este modo brillante, comienza la novela y las peripecias del tal Teodoro Sagredo Blanco.El afeitarse la barba lo convierte, a los ojos de los demas, en otra persona. Nadie, ni su propia familia, su infiel mujer y sus hijos, creen reconocer en el rasurado Teodoro al barbado Teodoro. Como este señor sin barba insiste en ser el que era antes, el barbado, es recluido en un manicomio, la Residencia Social Asistida Nuestra Señora el Amparo, y a la que el narrador decide llamar "el reino de Aglapsia". Alli establece relacion con su medico; con la madre superiora de las monjas que atienden el hospital, significativamente llamada Sor Adolf; con un extraño personaje llamado Julian Gavanzo de Medroleas, a quien el narrador rebautizara como "El Homonimo; con el mismo Pio Baroja, en la extraordinaria biblioteca del hospital; precisamente de una novela de Baroja extraera el nombre a partir del cual querra ser reconocido, Zalacain el aventurero. Y, por supues
En un tiempo en el que algunos creían que cualquier sueño era susceptible de convertirse en realidad, Paula conoce a Çlvaro y Germán, dos amigos que hasta entonces lo han compartido todo impulsados por un ardor juvenil tan exultante como limitado por el ambiente de la pequeña capital de provincias. Entre los tres se inicia una historia de amor que, aderezada por parecidas inquietudes artisticas y ambiciones, les conducira a un estado de plenitud inigualable hasta que, comenzada la Guerra Civil, el rompecabezas de sus sentimientos empezara a descomponerse de tal manera que hasta la vida misma acabara por hacerse imposible.Construido a partir de los recuerdos de Çlvaro, este relato nos va mostrando tanto los gozos como el tormento de unos personajes que, merced a la dimension de los acontecimientos a los que tienen que enfrentarse, no hacen otra cosa en realidad que caminar hacia una derrota terrible. Y todo ello, enmarcado por un Toledo sumido en una decadencia interminable, pero en el que aun gravita de un modo casi insoportable el peso tanto de la historia como de la leyenda.a
La presente obra aborda el régimen de las asociaciones público-privadas en México y su posible aplicación para proyectos del sector eléctrico. Para ello, de forma previa se presenta un panorama del regimen federal de contratacion publica y de las alternativas que existian para el desarrollo de proyectos de infraestructura antes de la expedicion de la Ley de Asociaciones Publicos Privadas a nivel federal, para continuar con la descripcion del contenido de este ordenamiento y concluir con un analisis de las posibilidades de su utilizacion en el desarrollo de proyectos del sector electrico, considerando el nuevo regimen sectorial derivado de la reforma constitucional de 2013 en materia de energia.