Los escritos de Haroldo de Campos reunidos en este volumen, despliegan y consolidan, desde ángulos de aproximación variable, elementos de reflexión inherentes al aporte imprescindible del maestro paulista en materia de teoria de la traduccion (necesariamente) poetica, en torno a la despertante nocion de transcreacion. Alineando, en rotatividad inherente al prefijo y su neologica, las acepciones, asimismo invocadas y posibles, de transposicion creativa en tanto recreacion o reimaginacion o reconfiguracion, transpoetizacion que involucra una translectura, transfiguracion o transficcionalizacion que puede constituir una transluminacion, cuyo fruto sera el transpoema, donde y cuando el poeta-traductor poeta del poeta: poesia y traduccion de poesia, ambas operaciones traductoras deviene via el proceso traslaticio, hasta revivificar, acaso, la lengua de llegada un transfingidor. Y es que, segun Haroldo, en una traduccion de esta naturaleza no se traduce apenas el significado, se traduce el propio signo, o sea su fisicalidad, su misma materialidad, pues el significado, el parametro semantico, sera apenas y tan solo la baliza demarcatoria del lugar de la empresa recreadora, en el enves de la llamada traduccion literal.Es guiados por este sentido de la apertura haroldina que emprendimos, hace ya algunos años, con la urgencia de estudiarlo pausadamente y asimilarlo mejor, la traduccion de este material indispensable. Ahora lo damos a la imprenta con la certeza de que, al difundirlo de este lado de las lenguas, sera apreciado, tanto por los lectores de poesia como por todos aquellos interesados en la vera aventura de la traduccion en tanto pensamiento-en-si.Haroldo de Campos o la inagotable transluminacion.Reynaldo Jimenez
Ver más