¿Es el sexo heterosexual intrínsecamente perjudicial para las mujeres? ¿Pueden ellas disfrutar del placer y la sensualidad con los hombres sin reforzar su poder? En su análisis incisivo, Lynne Segal examina la evolucion del pensamiento feminista sobre la sexualidad en las ultimas decadas enfrentando estas preguntas clave.Hace apenas treinta años, las mujeres con conciencia politica se proclamaban tanto feministas como defensoras de la liberacion sexual: su derecho al placer simbolizaba su derecho a la autonomia y la autodeterminacion. Sin embargo, en tiempos recientes, las perspectivas mas positivas sobre la sexualidad femenina han surgido principalmente de la comunidad lesbica, mientras que el feminismo heterosexual ha guardado un notable silencio sobre el sexo y el amor.A lo largo de su obra, examina las corrientes que han marcado el debate en las ultimas decadas: desde la concepcion del sexo como acto subversivo y la promesa del orgasmo liberado, hasta la literatura de consejos sexuales, las incertidumbres de genero, la politica queer, las campañas contra la pornografia y el auge de la derecha moral.