El falangismo fue el experimento más exitoso del fascismo español, pero también representó una ideología y un movimiento político con aspiraciones fuera de sus fronteras. En los estados independientes que habian formado parte del Imperio español, o en lo
Desde la Transición española, el falangismo ha sufrido una serie de escisiones y continuas pugnas intestinas, que han provocado que en la actualidad sea una ideología política minoritaria y anclada en un fracaso electoral endemico. El yugo que, antaño, sujeto las flechas que miraban en la misma direccion, se rompio y el falangismo no ha podido renovar su discurso, ensombrecido por el peso de la dictadura franquista y la escasa innovacion de su ideario. En este libro se muestran las claves de las distintas corrientes ideologicas del nacionalsindicalismo desde 1977 y se da respuesta a las razones mas importantes que han provocado la eterna ruptura del falangismo.