Luis Maldonado es catedrático emérito de pastoral litúrgica en el Instituto Superior de Pastoral (Madrid), dependiente de la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha sido profesor invitado en la Facultad de Teología San Dámaso (Madrid) y presidente de la Asociación Europea de Teólogos (rama española).
Recibe novedades de LUIS MALDONADO ARENAS directamente en tu email
Las oraciones recogidas en este libro no pretenden ser sólo plegarias eucarísticas, sino textos de libre redacción que ayuden a recuperar la oración personal de acción de gracias y la alabanza. Los textos han sido elaborados desde una teología actualizada que toma como paradigma el evangelio.
La plegaria eucarística es un estudio monográfico sobre la oración central de la misa, es decir, sobre el canon (o anáfora, según la terminología oriental). Analiza ampliamente su arranque bíblico-judio. Investiga, por el metodo comparativo, su evolucion a lo largo y a lo ancho de las distintas liturgias cristianas. Reproduce, traducidos, los principales formularios crea-dos por tales liturgias y una seleccion de los que seestan componiendo actualmente. Esboza, en fin, una sintesis de los principales problemas especulativos que el analisis biblico-liturgico descubre, emplazando a los antiguos tratados"De Eucharistia"ante cuestiones y perspectivas nuevas, de la mayor trascendencia. La suma de sus caracteristicas hace de esta obra uno de los intentos mas tempranamente registrables de la nueva metodologia teologica, señalada por el articulo 16 de la constitucion conciliar sobre liturgia, para la renovacion de la teologia. Se proyecto este libro cuando ya era posible intuir lo que hoy es ya una realidad: la traduccion del canon a la lengua del pueblo y la posibilidad de emplear para la parte central de la misa otros formularios de actual y vieja creacion. Este hecho cambia por completo, desde un punto de vista pastoral, la faz de la misa. Al fiel y al sacerdote le coloca en una situacion, en un clima nuevos, que le abren multiples interrogantes. El autor ha querido preparar un instrumento de trabajo para ayudar a pasar airosa-mente la prueba y la etapa presentes de la reforma liturgica conciliar.