Marcelo A. Angriman, profesor de educación física y abogado, trata, a través de la presente obra temas relacionados con la educación, la sociedad, la actividad física y el deporte, no solo para entendidos, sino tambien para la comunidad toda. Cada columna es una especial carta de invitacion a la reflexion del lector y el debate entre el docente y sus alumnos. Los temas salientes que las paginas de este libro ofrece, son: la comprension de la argentinidad, el rescate de la tarea docente, la decadencia de la autoridad, la responsabilidad de los padres, la relacion de los nativos digitales y los inmigrantes culturales, la niñez y la actividad fisica, el deporte como herramienta educativa y los hechos sobresalientes del deporte. El autor intenta a partir de una propuesta seria y coherente: Que la actividad fisica, escolar y deportiva tambien ocupe espacios en la consideracion de los lectores de diarios y revistas de interes general. Que se estimule en el profesor de educacion fisica el conocimiento de la realidad, el consenso y el disenso fundado. Lograr una simbiosis entre la teoria y la practica y relacionarla con otras tematicas sociales
Tantas vivencias recogidas desde temprana edad y los conocimientos adquiridos como Abogado, Profesor de Educación Física y Entrenador de hándball, acreditan a Marcelo Angriman para ilustrarnos en un tema como la responsabilidad legal del docente, el entrenador y las instituciones educativas y deportivas tantos años ignorada o tratada superficialmente; tal vez unicamente valorada en la desgraciada coyuntura de quien sufre las consecuencias de un accidente grave. En un tono coloquial no exento de fino humor, logra que quienes transitamos a diario la Educacion Fisica y el Deporte, actividades potencialmente generadoras de riesgo, encontremos en este libro la sabiduria que muestra primero al derecho, como una construccion logica que no debe provocarnos temores, para luego reseñar, a la luz de la legislacion vigente, causas y efectos que podriamos evitar y/o protagonizar. Todo ello enriquecido con la jurisprudencia respectiva y acertadamente complementado con su pequeño diccionario juridico, mas un apendice normativo que muestra aquellos articulos de los Codigos Civil y Penal, que no debieramos ignorar como parte de nuestro bagaje profesional. Las medidas de seguridad y prevencion que el Autor recomienda acertadamente desde su primer libro, ya todo un clasico en la materia, se ven en esta segunda obra, nutridas por la vision de un grupo de profesionales especializados en cada uno de los deportes de mayor tradicion escolar y federativa. Ellos ofrecen experiencias probadas y de singular valor, sobre todo para los profesionales jovenes, que contribuiran a organizar y gestionar actividades fisico-deportivas con menor posibilidad de daños y perjuicios. No dudo en presentar este libro como un aporte importantisimo a la Educacion Fisica y el Deporte de nuestro pais, como un infaltable y necesario integrante de la biblioteca especializada de cada institucion educativa y deportiva, de cada directivo, docente y entrenador.