37 textos de humor em forma de crônicas e diálogos, indo de temas sempre atuais (relacionamentos, vida urbana, absurdos do cotidiano) a clichês clássicos de cinema. Retratando peripécias corriqueiras
Roberto Steiman es un profesor universitario de bajo perfil, tuvo una infancia difícil, a corta edad su madre lo dejó al cuidado de sus abuelos; en la adolescencia perdió al amor de su vida, lo cual lo sumio en un caracter melancolico casi al borde de la depresion. Su vida rutinaria se ve afectada por la brutal y misteriosa muerte de uno de sus colegas (Wilfred Kruskov). Lo intrigante que rodea a ese homicidio lo llevara, casi sin pensarlo, a involucrarse. Descubrira la mas grande organizacion cuyo fin es encontrar a traves de la manipulacion genetica, la perfeccion y longevidad del ser humano y entronar a nivel global un lider supremo. Steiman se vera envuelto en diversos sucesos que lo llevaran a enfrentarse a la mas grande organizacion del mal.
Um dinossauro? Um avião? Uma bruxa? Um bigodão?De quantas formas diferentes um homenzinho narigudo pode se disfarçar? Com poucos traços e muita imaginação, uma coisa vira outra, é só começar.A ideia
Las radios comunitarias que dan voz a las comunidades indígenas aymaras o a las subur-bios de Montevideo, la fuerza de la prensa alternativa en Brasil o la comunicación como arma de participación y lucha contra la degradacion del medio ambiente en la Colombia andina, son solo algunos ejemplos que prueban y alumbran una nueva episteme de la resistencia en Comunicacion desde abajo, en el Sur, y desde el Sur, un nuevo lenguaje con el que pensar y decir OTRA COMUNICACION ES POSIBLE. La investigacion en comunicacion en Europa ha subestimado esta tradicion y realidad. Es por ello que REAL_CODE, la Red Europa America Latina de Comunicacion y Desarrollo, nace como espacio de encuentro entre investigadores y agentes sociales, de una y otra orilla del Atlantico. La red parte de la idea de desarrollo humano, integral y sostenible, siempre desde una perspectiva critica y liberadora, y de la comunicacion como derecho y bien comun. En su seno se gesta este conjunto de ensayos que, en dialogo con distintos sures de este plane-ta, quiere reconstruir una nueva epistemologia poscolonial, emancipadora y articuladora de procesos de intervencion creativos y autonomos de produccion de lo social. Quien tenga entre sus manos este libro podra encontrar en el los referentes teoricos de la Comunicacion y el Desarrollo, su recorrido historico y los debates que protagonizan su actualidad, las claves e instrumentos metodologicos para adentrarse en este campo y, ademas, experiencias que hacen realidad la comunicacion para el cambio social tanto en America Latina, como en la Europa que ha sido epicentro del 15-M o el mundo arabe que ha tenido en la comunicacion el nutriente necesario para impulsar su primavera.