Nació en Quito (Ecuador) en 1970. Es escritora, ilustradora y diseñadora gráfica. Ha publicado más de treinta libros de literatura para niños y jóvenes. Durante diez años trabajó como creativa publicitaria y ha impartido talleres de creación literaria para niños y adultos. Sus obras están presentes en toda Latinoamérica. Ha recibido en cinco ocasiones el Premio Nacional de Literatura Infantil, así como el Premio Latinoamericano Norma Fundalectura (2003) por Amigo se escribe con H; el Premio Benny (EE. UU., 2003) por el cuento Por si no te lo he dicho, y el Premio A la Orilla del Viento (2014), del Fondo de Cultura Económica, junto con Roger Ycaza, por el cuento Los días raros. Algunos de sus libros figuran en las listas del IBBY, White Ravens, Banco del Libro, Fundalectura y Fundación Cuatrogatos.
Recibe novedades de MARIA FERNANDA HEREDIA directamente en tu email
Para un concurso del colegio hay que llevar lo más raro de la casa. El protagonista de esta historia busca entre las cosas de su madre... y nada le llama la atención. Entre las cosas de su padre... y todo le parece normal... Pero, cuando menos lo esperaba, descubre que el abuelo esconde algo extraordinario.
Pancho tiene un problema: cumple años el mismo día que Velasco, el chico más popular del colegio y ¡su peor enemigo! Por eso, sus fiestas siempre son aburridas y austeras. Pero esta vez será diferente. Pancho tiene un plan y un arma secreta, el mago Zintra.
Por si no te lo he dicho cuenta con sencillez, ternura y humor una historia de celos y amor entre hermanas. «¿Te he dicho que fuiste encontrada en un basurero?», le dice la mayor a la pequeña. egún pasamos las páginas, todos nos reconocemos, no sin nostalgia, en esas hermanas que siempre están discutiendo, que se odian y se adoran. Pero ¿qué es lo que NUNCA se han dicho estas hermanas? Un bellísimo álbum ilustrado con imágenes troqueladas en relieve, muy alegres y expresivas. Por si no te lo he dicho, publicado primero en Ecuador, ha sido elegido mejor libro del año por los libreros de ese país.
«Las lágrimas no se quedan demasiado tiempo, cumplen con su trabajo y luego siguen su camino. Limpian, aclaran Como la lluvia. Todo se ve distinto después de la lluvia».Durante una inocente reunión,