Este libro está organizado por meses. Cada capítulo empieza con una descripción del desarrollo y los avances en la conducta de juego que pueden producirse durante el primer año de vida. Una sección con ideas para jugar sugiere a los padres diversas formas de introducir juegos y actividades centrados en potenciar las emergentes destrezas a lo largo del crecimiento de su hijo. Incluye: Numerosas fotografias que muestran juegos entre padres e hijos. Cuatrocientas actividades de juego llenas de diversion para que puedan compartirlas los padres y el niño durante las rutinas diarias, como las comidas, el cambio de pañal, el baño y los ratos de reposo. . Una descripcion mes a mes del desarrollo intelectual, emocional, social y fisico del niño. Sugerencias para solucionar los problemas diarios a la hora de acostarse y de comer, y cuando el bebe llora. Esta coleccion compuesta por cinco volumenes presenta cientos de ideas y sugerencias totalmente contrastadas para ayudar a los padres y a los cuidadores a convertir las rutinas diarias en oportunidades para aprender jugando y mejorar la comunicacion entre el niño y los adultos. Escrito en un lenguaje nada especializado, dirigido a los padres y de lectura muy facil, estos libros respetan las diferencias culturales y reconocen el valor de las diferentes maneras de cuidar a los hijos. Basados en mas de veinte años de investigacion y observacion, y llenos de divertidas anecdotas, la serie de "Juega con tu hijo" comprende: el primer año de vida; entre uno y dos años; entre dos y tres años; entre tres y cinco años, y entre cinco y ocho años.
Diferencias individuales y rasgos comunes (distinguir entre lo real y lo simulado; autopercepción). Preguntas que formulan los niños (el mundo físico; el mundo natural, el mundo social): Amigos (mejores amigos, controversias y conflictos, juego entre hermanos). Juegos activos (contacto ya brazos, proezas fisicas: deportes) Juegos creativos (musica , arte , trabajos manuales: narracion de cuentos y chistes. Juegos de simulacion, (jugar a ser actor, disfrazarse, compañeros de juegos imaginarios, reaparicion de simulacion.) Juegos en la escuela (lectura, aritmetica, recogida de datos: ciencia. Familia (vida familiar: tradiciones)
Jugar con ideas: Preguntas sobre el mundo. ¿Qué es, qué era y qué será?. Preguntas sobre la vida. Juegos de acción: Ejercicios. Jugar. Probar nuevos deportes. El científico en acción: Investigar. Transformar. El naturalista. Preescolar: Jugar con las palabras. Explicar cuentos. Numeros. Jugar con amigos: Amigos imaginarios e invisibles. Amigos intimos. Jugar en grupo. Maneras de jugar: Actuar. Juego creativo. Formas de jugar.
Los niños de dos años progresan tan rápidamente que, a menudo, dejan sorprendidos y un poco perplejos a sus familiares. Este libro, fácil de leer y pensado especialmente para los padres, ilustrado con gran cantidad de fotografías de pequeños jugando y divirtiéndose con sus progenitores, permite descubrir cómo se ven a sí mismo, como se relacionan con los demás y cómo aprenden a comunicarse con el lenguaje.
Jugando con tu hijo es una serie de libros sobre el placer de jugar con los hijos. Cuando juegas con tu hijo estás incentivando la creatividad y la imaginación de tu hijo y, lo más importante, estás entrando en contacto con el; creas una intimidad que ayuda a mantener vuestra union incluso en los momentos mas tormentosos de la adolescencia.Marylin Segal, autora de esta coleccion es una experta en el desarrollo de los niños. En esta coleccion vuelca toda su experiencia como profesora, investigadora y fundadora de la Nova Southeastern Universitys Family Center asi como su experiencia personal de madre y abuela. Su mensaje es sencillo jugar juntos, crecer juntos.