La gran historia del desplome de una familia de colonos franceses afincados en Argelia durante la guerra de liberación y el posterior exilio en Francia.Era nuestra tierra se construye sobre los soliloquios de las seis voces de una misma familia francesa, la familia Saint-Andre, que ha poseido tierras, la hacienda de Montaigne, en la zona bereber de La Cabilia, en la region montañosa al norte de Argelia. La familia lleva cien años establecida en la zona, donde han intentado imponer las costumbres de la Ilustracion y de la cultura francesas y la supuesta superioridad de una civilizacion. Ernest es el padre, colono despota y mujeriego, con una elevada conciencia de su superioridad etnica, que viola a Fatima, la criada, cuando esta llega a trabajar a la casa, con solo 14 años. Hortensia, la madre, siempre esta en pugna con su esposo Ernest. Los hijos ya han nacido en Argelia: Antoine, que se afilia al partido comunista, participa, por supuesto, en la guerra de Argelia como miembro de FLN y es apresado por fabricar bombas, torturado y asesinado por el ejercito frances; Marie-Claire, la niña rara que termina de monja en un convento frances; Claudia, cuya historia abre la novela y que vive ahora con su marido, sumida en la soledad, sin amigos en una zona rural de Francia y sin comunicacion con Marie-Claire, su hermana monja. Tambien intervendra la voz de Fatima, la criada bereber, verdadera madre de crianza de los hijos de Hortensia, fiel, decidida a no tener hombre nunca mas en su vida, que se dedica en cuerpo y alma a servir a la familia Saint-Andre y cuyo punto de vista da un toque diferente a la imagen de los franceses. Cada uno aportara un punto de vista, una vision particular a la epica de esta saga familiar, trastornada por una guerra de liberacion que los despoja de sus privilegios de colonos.
Ver más