Cuarenta y cuatro españoles relevantes en los ámbitos de las instituciones españolas y europeas, partidos políticos, medios de comunicación, universidad, agentes sociales, ONGs, Ejército, Iglesia y mundo de la cultura reflexionan sobre todas estas cuestiones e interpretan, desde su punto de vista, el futuro de la UE y el papel de España, que cumple veinte años dentro de esta gran comunidad de naciones europeas. Europa, que avanza a golpe de crisis, tiene ante si enormes debates y dilemas. La Union Europea esta cada vez mas presente en nuestras vidas y sus decisiones, a pesar del desconocimiento generalizado que padecen nuestras sociedades, son determinantes para el dia a dia de la mayoria de los ciudadanos. Desde la objetividad y la critica, que muchas veces falta en el debate de fondo sobre Europa, los autores han indagado en estos asuntos para intentar arrojar un poco de luz sobre la encrucijada en la que se encuentra la UE. Los periodistas Miguel Angel Benedicto y Ricardo Angoso se han acercado a lo que significa Europa para los españoles, pero intentando, como interpretes de los entrevistados, profundizar en estas cuestiones para aportar algunas claves y elementos de lo que sucedera en este continente en los proximos años.
El Brexit, unos Estados Unidos menos fiables, una Rusia revisionista y una China cada vez más asertiva, retos como el cambio climático, la inteligencia artificial o las migraciones obligan al desarrollo de una mayor autonomia estrategica y al despertar geopolitico de Europa Tras la pandemia, las cadenas de suministro colapsaron y la UE vio la necesidad de ser mas autosuficiente a nivel energetico, industrial, alimentario, sanitario, tecnologico y en seguridad y defensa. Para conseguirlo, Europa debe desarrollar una autonomia estrategica que le permita depender menos de terceros en situaciones complejas de crisis.La UE no puede ser solo un arbitro y debe aspirar a ser un jugador global con una politica exterior mas fuerte y una defensa autonoma complementaria de la OTAN que le permita mantener estable a su vecindario.Este libro pretende analizar las respuestas europeas a un momento de incertidumbre y lucha geopolitica como el actual. La Union Europea busca su sitio en el mundo global, mientras potencias como China y Estados Unidos estan sumidas en una guerra fria, Rusia trae de nuevo la guerra al continente europeo con su invasion de Ucrania y la inestabilidad se apodera del norte de Africa y el Sahel.